Knut, una historia de película
Publicado 2007/04/06 23:00:00
- Yelena Rodríguez
Knut es el primer cachorro de oso polar que crece en el Zoo de Berlín en los últimos 30 años.
YO LO he seguido desde que nació y como muchos, siento que hay que protegerlo. En la web hay innumerables "blogs" y muchos periódicos siguen su historia.
Sin dudarlo, el oso Knut saltó a la fama cuando Frank Albrecht, quien es un afamado activista que lucha por los derechos de los animales en Alemania, declaró a un periódico alemán, que tenían que matar al pobre oso polar, el cual es el primero que nace en un zoológico de Berlín desde los años 80. Según Albrecht, se tenía que matar al oso con una inyección, para ahorrarle dolor. Esto generó polémica.
"El zoológico tiene que matar a ese osezno. Knut sufrirá problemas de comportamiento durante el resto de su vida", recalcaba Albretcht. Desde entonces se ha documentado toda la vida de este ahora famoso oso.
El oso nació a principios de diciembre, en un parto muy difícil, de hecho su hermano gemelo murió en el parto, y unas horas más tarde la madre no soportaba estar con el, por la muerte de su otro hijo.
Pero Dorflein, quien es empleado del zoológico de Berlín, decidió hacerse cargo del oso Knut, por lo que un día se despidió de su esposa, se fue de casa y se mudó a vivir con Knut, en una habitación del zoológico.
Él le compró a Knut una cesta para que sirviera de cama y un oso gigante de peluche para que no se sintiera extraño. Y con un biberón, Dorflein se convirtió en madre para el oso.
Ante la situación y como si fuera poco Albrecht dijo que "la crianza por parte de un ser humano no solo va en contra de la naturaleza, sino que contraviene la ley alemana de protección animal", por lo que sus declaraciones convirtieron a Knut en una celebridad.
Desde entonces millones de personas empezaron a seguir por Internet los avatares de Knut, pero al mismo tiempo los responsables del zoológico pensaban qué iban a hacer con Knut si los cuidados de su <"madre" le permitían vivir.
De pronto el oso salió en las portadas de casi todos los diarios alemanes y se convirtió en un asunto nacional, uno de los países que tienen mayor fama de ser serios y fríos, se derritió con Knut.
Por lo que el zoológico de Berlín decidió costear su alimentación y cuidados, antes de que la gente se les echara encima y por ello, hace una semana, fue presentado ante todos en el zoológico, donde asistieron más de 500 periodistas, el ministro de Medio Ambiente y miles de personas.
Knut solo sigue a Dorflein, quien ya es su madre. Además, la cadena alemana ARD ha anunciado que durante 10 días transmitirá en directo la vida de Knut.
La "Knutmanía" que se ha desatado en Berlín desde la presentación del oso polar Knut en el Parque Zoológico ha desencadenado un boom comercial de productos relacionados con este osezno.
Un claro ejemplo es que han quedado agotados ya los 2.400 peluches que el zoológico puso a la el día de presentación en sociedad de este bebé polar.
Los responsables del zoo han anunciado que pondrán a la venta "tan pronto como sea posible" otros 5.000 o 10.000 más debido a la fuerte demanda que está teniendo este producto.
También esperan sacar al mercado postales, bolsas de tela, DVDs, CDs, cintas para colgar las llaves y camisetas, entre otros productos.
El parque zoológico ha decidido proteger legalmente la "marca Knut" para evitar que empresas hagan negocio a costa del osezno polar berlinés, sin que esto repercuta en las arcas del zoo.
Y confían en que Knut se convierta en un imán para atraer visitantes a este parque zoológico situado en el corazón de la capital alemana.
El zoológico de Tiergarten espera superar este año gracias al magnetismo de Knut el listón de los 2, 5 millones de visitantes.
El pasado fin de semana 30.000 personas acudieron a este zoo berlinés a ver al oso polar más popular de Alemania.
Sin dudarlo, el oso Knut saltó a la fama cuando Frank Albrecht, quien es un afamado activista que lucha por los derechos de los animales en Alemania, declaró a un periódico alemán, que tenían que matar al pobre oso polar, el cual es el primero que nace en un zoológico de Berlín desde los años 80. Según Albrecht, se tenía que matar al oso con una inyección, para ahorrarle dolor. Esto generó polémica.
"El zoológico tiene que matar a ese osezno. Knut sufrirá problemas de comportamiento durante el resto de su vida", recalcaba Albretcht. Desde entonces se ha documentado toda la vida de este ahora famoso oso.
El oso nació a principios de diciembre, en un parto muy difícil, de hecho su hermano gemelo murió en el parto, y unas horas más tarde la madre no soportaba estar con el, por la muerte de su otro hijo.
Pero Dorflein, quien es empleado del zoológico de Berlín, decidió hacerse cargo del oso Knut, por lo que un día se despidió de su esposa, se fue de casa y se mudó a vivir con Knut, en una habitación del zoológico.
Él le compró a Knut una cesta para que sirviera de cama y un oso gigante de peluche para que no se sintiera extraño. Y con un biberón, Dorflein se convirtió en madre para el oso.
Ante la situación y como si fuera poco Albrecht dijo que "la crianza por parte de un ser humano no solo va en contra de la naturaleza, sino que contraviene la ley alemana de protección animal", por lo que sus declaraciones convirtieron a Knut en una celebridad.
Desde entonces millones de personas empezaron a seguir por Internet los avatares de Knut, pero al mismo tiempo los responsables del zoológico pensaban qué iban a hacer con Knut si los cuidados de su <"madre" le permitían vivir.
De pronto el oso salió en las portadas de casi todos los diarios alemanes y se convirtió en un asunto nacional, uno de los países que tienen mayor fama de ser serios y fríos, se derritió con Knut.
Por lo que el zoológico de Berlín decidió costear su alimentación y cuidados, antes de que la gente se les echara encima y por ello, hace una semana, fue presentado ante todos en el zoológico, donde asistieron más de 500 periodistas, el ministro de Medio Ambiente y miles de personas.
Knut solo sigue a Dorflein, quien ya es su madre. Además, la cadena alemana ARD ha anunciado que durante 10 días transmitirá en directo la vida de Knut.
La "Knutmanía" que se ha desatado en Berlín desde la presentación del oso polar Knut en el Parque Zoológico ha desencadenado un boom comercial de productos relacionados con este osezno.
Un claro ejemplo es que han quedado agotados ya los 2.400 peluches que el zoológico puso a la el día de presentación en sociedad de este bebé polar.
Los responsables del zoo han anunciado que pondrán a la venta "tan pronto como sea posible" otros 5.000 o 10.000 más debido a la fuerte demanda que está teniendo este producto.
También esperan sacar al mercado postales, bolsas de tela, DVDs, CDs, cintas para colgar las llaves y camisetas, entre otros productos.
El parque zoológico ha decidido proteger legalmente la "marca Knut" para evitar que empresas hagan negocio a costa del osezno polar berlinés, sin que esto repercuta en las arcas del zoo.
Y confían en que Knut se convierta en un imán para atraer visitantes a este parque zoológico situado en el corazón de la capital alemana.
El zoológico de Tiergarten espera superar este año gracias al magnetismo de Knut el listón de los 2, 5 millones de visitantes.
El pasado fin de semana 30.000 personas acudieron a este zoo berlinés a ver al oso polar más popular de Alemania.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.