mundo

La capital haitiana sigue paralizada

"El combustible es un producto estratégico. El combustible está disponible. Los proveedores lo conservan para venderlo a la gente del mercado negro", además en el mercado informal, el combustible se vende al doble y al triple del precio normal.

Puerto Príncipe | EFE | @Panamá América - Actualizado:

Una persona perdió la vida. FOTO/EFE

Puerto Príncipe y varias capitales provinciales de Haití vivieron una jornada de protestas contra la escasez de combustible, una serie de manifestaciones en las que ya se ha registrado un muerto.

Las calles de la capital haitiana estaban vacías, las actividades comerciales y de la administración pública estaban paralizadas y el transporte público tampoco ofrecía servicios.

Varias carreteras y avenidas de la zona metropolitana de Puerto Príncipe estaban cortadas, incluyendo la ruta que conduce al aeropuerto, por barricadas o por neumáticos incendiados.

Mientras, se registraron protestas en varios puntos de la capital en la que numerosos activistas coreaban consignas contra el presidente, Jovenel Moise.

El lunes un joven manifestante, identificado como Vladimir Phebé, murió de un disparo durante una protesta en Carrefour, localidad vecina a Puerto Príncipe, según confirmó el alcalde del municipio, Jude Edouard Pierre.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Humberto se vuelve un huracán de categoría mayor rumbo a Bermudas

Grupos de activistas han acusado a la Policía de ser responsable de la muerte del manifestante, pero ningún organismo de seguridad ni el Gobierno han informado del fallecimiento del joven ni de las circunstancias en las que ocurrió el tiroteo.

Las protestas han continuado a pesar de que el Gobierno anunció de la llegada al país de 500.000 barriles de combustible este lunes, un cargamento que hasta ahora no ha llegado a las gasolineras, donde permanecen las largas filas de cientos de automóviles, de motos y de personas con bidones.

El coordinador general del Movimiento Unificado de Transportistas de Haití (MUTH), Duclos Bénissoit, dijo  que el nuevo cargamento no solucionará el problema de la escasez de combustible, de la que responsabilizó al Gobierno.

"En el pasado, era la gente la que bloqueaba el país, ahora es el Gobierno el que lo hace. La población está dispuesta a comprar combustible a un precio normal, pero no al precio que el Gobierno quiere", dijo Bénissoit.

Para el sindicalista, es probable que esta situación continúe porque Haití es vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional del petróleo, a la vez que denunció la estrategia de las autoridades y de los comerciantes para aumentar el precio del diésel en beneficio propio.

"El combustible es un producto estratégico. El combustible está disponible. Los proveedores lo conservan para venderlo a la gente del mercado negro", añadió.

VEA TAMBIÉN Madre migrante y su bebé de año y nueve meses mueren ahogados al intentar cruzar a EE.UU.

En el mercado informal, el combustible se vende al doble y al triple del precio normal.

La Asociación de Escuelas Privadas anunció el cierre de los colegios debido a la inseguridad que se vive en las calles.

"La situación actual nos obliga a cerrar nuestras puertas por la seguridad de los niños a nuestro cuidado, mientras esperamos el suministro regular de bombas de gasolina", dijo la Asociación en una nota de prensa.

Haití se enfrenta a una crisis sociopolítica y económica cada vez más grave, agravada diariamente por la depreciación de la moneda nacional, el gourde, las manifestaciones recurrentes, la inflación y la inseguridad. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook