mundo

La FARC expulsa de su partido a los exlíderes que retomaron las armas

Además de Márquez fueron expulsados Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias "Jesús Santrich"; Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias "El Paisa"; Henry Castellanos Garzón, alias "Romaña"; entre otros.

EFE - Actualizado:

Este grupo guerrillero se transformó en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El partido colombiano FARC, en el que se transformó esa antigua guerrilla, expulsó este miércoles al grupo de exlíderes que retomó las armas, encabezado por quien fue negociador de paz, Luciano Marín, alias "Iván Márquez". Además de Márquez fueron expulsados Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias "Jesús Santrich"; Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias "El Paisa"; Henry Castellanos Garzón, alias "Romaña"; José Manuel Sierra Sabogal, alias "Aldinever", y José Vicente Lesmes, alias "Walter Mendoza", entre otros, detalló el partido en un comunicado.

Versión impresa

Todos ellos aparecieron en un video anunciando que volvían a las armas y retomaban incluso el nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, transformadas en partido con el nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

La FARC recordó que tras conocer el video la comisión de Ética Nacional y de Disciplina convocó a todos ellos para que se presentaran a explicar la decisión que habían tomado "dadas las gravísimas violaciones a los estatutos (del partido), contenidas en su pronunciamiento, convocatoria que no tuvo ninguna respuesta".

Tras no acudir a declarar, la comisión decidió expulsar a quienes aparecen en el video por abandonar "el proceso de paz, el rearme, la usurpación" de su "nombre histórico", así como " el desconocimiento" de sus "organismos de dirección, estatutos y código de ética". Ante la situación reiteraron que "la gran mayoría del conjunto de la FARC superior al 95 % de los exguerrilleros" continúan "acogidos al proceso de paz en cumplimiento de lo acordado".

VEA TAMBIÉN: Se reanudan duros enfrentamientos en el centro histórico de Quito 

Además, aseguraron que el hecho de que usen el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia tal y como están empleando en sus mensajes "para incumplir lo pactado", lo consideran como "una afrenta" a su prestigio, "construido durante muchos años de enconada lucha, con grandes sacrificios y sangre ofrendada por la paz".

El comunicado concluye que negarse "unilateralmente a cumplir con el compromiso pactado con el pueblo para la búsqueda de la paz estable y duradera sin recurrir a nuestra democracia interna los aleja de nuestra tradición de cumplir los compromisos adquiridos". 

VEA TAMBIÉN: Pentágono acusa a Turquía de haber elegido actuar "unilateralmente" en Siria

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook