mundo

La fiscalía tiene un mes para replicar la petición del "Chapo" de repetir su juicio

Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el narcotraficante mexicano a través de la prensa o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar, lo que parece que sí hicieron algunos según una entrevista dada bajo anonimato por un miembro del jurado al medio Vice.

Nueva York/EFE - Actualizado:

El Chapo Guzmán fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante seis días, en un proceso que duró casi cuatro meses.

El juez Brian Cogan dio un plazo de un mes a la Fiscalía de Estados Unidos para que prepare su respuesta a la solicitud presentada ayer por la defensa del mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán de repetir el juicio por el que el pasado 12 de febrero fue declarado culpable de narcotráfico.

El juez ha fijado el 29 de abril como fecha tope para que los fiscales entreguen su contraargumentación.

Los abogados del líder del cartel de Sinaloa solicitaron este martes la repetición del proceso contra su cliente para garantizar un "juicio justo", después de que unas informaciones aseguraran que algunos miembros del jurado podían haber incumplido las normas impuestas por el juez.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Rusia rechaza la exigencia de EE.UU. de retirar a su personal militar en Venezuela

"Si un sistema de justicia se mide por cómo trata a los más vilipendiados e impopulares, entonces el nuestro puede que haya fallado a Joaquín Guzmán al negarle el juicio justo ante un tribunal no contaminado al que tiene derecho constitucionalmente", se dice en el escrito de la defensa, difundido por su abogado Eduardo Balarezo.

Asimismo, la solicitud insistió en que "como la luz del sol es el mejor desinfectante, esa perspectiva merece una seria consideración, una investigación exhaustiva y un nuevo juicio, como corresponde".

El Chapo Guzmán fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante seis días, en un proceso que duró casi cuatro meses.

VEA TAMBIÉN El presidente Donald Trump sentencia que Rusia 'tiene que salir' de Venezuela

Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el narcotraficante mexicano a través de la prensa o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar, lo que parece que sí hicieron algunos según una entrevista dada bajo anonimato por un miembro del jurado al medio Vice.


Los abogados del capo mexicano se aferran a que el jurado mintió "en la cara" del juez Brian Cogan a pesar de su insistencia en que no buscaran en internet ni en Twitter, por lo que "cualquier cosa que no sea un riguroso escrutinio podría crear una apariencia inquietante de inequidad".

La defensa del Chapo había pedido en febrero una extensión adicional de un mes al plazo de catorce días desde el veredicto del jurado para solicitar un nuevo juicio.

La lectura de la sentencia contra el Chapo está prevista para el próximo 25 de junio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook