mundo

La fuga de 75 miembros de un grupo criminal brasileño pone en jaque al Gobierno paraguayo

De acuerdo con la ministra, entre los fugados estarían seis lugartenientes de "Minotauro", detenido hace un año en Brasil y uno de los jefes PCC, grupo asociado al tráfico de drogas y armas, que tiene en Pedro Juan Caballero uno de sus centros operativos en Paraguay.

Asunción/EFE - Actualizado:

Hugo Volpe, Viceministro de Política Criminal, Cecilia Pérez, Ministra de Justicia y Edgar Taboada, Viceministro de Justicia, confirmaron, este domingo, en conferencia de prensa que son 75 los presos fugados de la Penitenciaría Regional de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Asunción. FOTO/EFE

El sistema carcelario de Paraguay se evidenció este domingo como uno de los puntos más débiles del Gobierno que preside el conservador Mario Abdo Benítez con la fuga de 75 integrantes del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), y la sospecha de que escaparon con el apoyo de las autoridades del penal de Pedro Juan Caballero (norte).

La fuga se produjo de madrugada y supuestamente a través de un túnel, si bien diferentes voces del Gobierno apuntaron que no pudo darse sin la complicidad de guardias o funcionarios de esa cárcel, ubicada en esa ciudad, capital del departamento de Amambay y frontera con Brasil.

El ministro de Interior, Euclides Acevedo, no descartó a una cadena local que el túnel se habría construido como una fachada para ocultar esa colaboración desde el interior de la cárcel.

Por su parte, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, con dos meses en el cargo, recordó que su departamento había anunciado el pasado diciembre que contaba con informaciones sobre un plan de fuga en varias cárceles del país de cabecillas del PCC, una de ellas la de Pedro Juan Caballero.

Según esos reportes, desde el PCC se estaría aportando unos $80,000 para posibilitar esas fugas.

La ministra anunció en esa comparecencia la destitución del director general de Establecimientos Penitenciarios, del director y de varios guardias de la cárcel.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Las pizzas vuelven a los colegios de Estados Unidos por orden del presidente Trump

También se mostró partidaria de prorrogar la Ley de Emergencia Penitenciaria sancionada en septiembre por Abdo Benítez después de varios enfrentamientos y amotinamientos en algunos penales del país.

La ley establece el refuerzo de la seguridad en los penales con presencia militar en los perímetros de los mismos, y autoriza al Ministerio de Justicia a ampliar su presupuesto y a reforzar su personal "en carácter de excepción" ante la insuficiencia de custodios.

AMENAZA A LA SEGURIDAD NACIONAL
Pérez convocó una rueda de prensa en la sede del Ministerio para dar detalles sobre la fuga, ocurrida de madrugada, que calificó de "hecho extremadamente grave. Sin precedentes, una cuestión de seguridad nacional".

De acuerdo con la ministra, entre los fugados estarían seis lugartenientes de "Minotauro", detenido hace un año en Brasil y uno de los jefes PCC, grupo asociado al tráfico de drogas y armas, que tiene en Pedro Juan Caballero uno de sus centros operativos en Paraguay.

Pérez dijo en noviembre, al asumir el puesto, que la lucha contra el crimen organizado, tanto el de los grupos locales como los que tienen su origen en Brasil, sería uno de los ejes de su gestión, junto a la reforma del sistema penitenciaria.

La ministra reemplazó a Eber Ovelar, siendo la tercera titular de Justicia del Gobierno de Abdo Benítez.

VEA TAMBIÉN La adaptabilidad del coyote, depredador que come de todo, inclusive muchos frutos

Ovelar, que alegó razones de salud para su renuncia, tras dos meses en el cargo, sustituyó a Julio Ríos, quien fue destituido como consecuencia del rescate de Jorge Samudio, un líder del Comando Vermelho, el otro grupo criminal brasileño que presencia en Paraguay.

Samudio fue liberado por un grupo armado que asaltó el furgón penitenciario en el que se trasladaba desde el Palacio de Justicia hasta la penitenciaría de Emboscada, lo que se saldó con el fallecimiento de uno de los agentes de policía que lo custodiaba.

La continuación de Ríos en el cargo estaba en la mira desde junio, cuando sendos motines en dos cárceles paraguayas, protagonizados por miembros del PCC dejaron 10 muertes y 17 heridos.

Ovelar y Pérez se mostraron favorables a agilizar los procesos de extradición a Brasil de los cabecillas más peligrosos del PCC que cumplen condena en Paraguay, alrededor de ochenta.

Desde las instituciones penitenciarias se reconoce que muchos de eso presos disfrutan de "celdas VIP", con televisión, frigoríficos, ordenadores y computadoras, gracias a los sobornos a funcionarios.

El PCC cuenta además con "soldados" paraguayos, muchos de los cuales son reclutados en las cárceles, según admiten las autoridades.

Esa corrupción hace que esos criminales prefieran cumplir sus penas en Paraguay.

El caso más notorio fue el del narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro, alias "Piloto", que en noviembre de 2018 mató a una joven de 18 años que fue a visitarle a la Agrupación Especializada, en Asunción, donde se encontraba recluido.

Se cree que "Piloto" buscaba con ello tener una causa abierta en Paraguay para cumplir las penas de cárcel en el país y evitar la extradición a Brasil.

Sin embargo, el Ejecutivo resolvió días después expulsarlo para no "esperar más el proceso de la Justicia", dijo hoy entonces Abdo Benítez.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook