mundo

La presión en las UCI de Brasil baja, aunque sigue en niveles 'muy elevados' por la covid-19

La segunda ola de la pandemia llevó a Brasil a promediar 3,000 fallecidos diarios por el nuevo coronavirus.

Sao Paulo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Trabajadores de la salud atienden con un casco burbuja a un paciente con la covid-19 en Brasil. Foto: EFE

La presión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Brasil, uno de los países más castigados por la covid-19, se ha reducido ligeramente, aunque continúa en niveles "muy elevados" en buena parte de su territorio, según un informe divulgado este viernes por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

Versión impresa

La segunda ola de la pandemia, que llevó al país a promediar 3,000 fallecidos diarios por el nuevo coronavirus, empieza a dar tímidas señales de estabilización y, en algunos casos, de mejoría con pequeñas reducciones en el número de casos y muertes.

La Fiocruz informó este viernes en su último boletín sobre la pandemia que las tasas de ocupación de las camas de cuidados intensivos destinadas a adultos con covid-19 "se mantienen, por lo general, en niveles muy elevados", en el sistema público sanitario de diversos estados del país.

No obstante, entre el 12 y el 19 de abril, hubo una leve reducción en 14 de los 27 estados brasileños: Amazonas, Roraima, Pará, Amapá, Río Grande do Norte, Paraíba, Alagoas, Bahía, Minas Gerais, Espírito Santo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Rio Grande do Sul y Goiás.

Además, Sao Paulo, por ejemplo, registró en la última semana un descenso en el número de infectados, hospitalizados y fallecidos asociados a la covid-19, por primera vez en dos meses."Las muertes por covid-19 cayeron un 23.6% en esta última semana. Es la primera" en dos meses que "registramos una caída conjunta de nuevos casos, ingresados y óbitos. ¡Viva la vida!", dijo en sus redes sociales el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.

Sin embargo, en algunos de los estados citados anteriormente, como Río Grande do Norte, Espírito Santo y Goiás, las ucis continúan en un estado "crítico", con más del 90% de sus camas ocupadas, situación en la que aún se encuentran otros doce estados brasileños.

Incluso en Sao Paulo, la entidad federativa con peores números desde el inicio de la pandemia, casi 2.8 millones de casos y 91,000 decesos, las ucis están llenas al 81.1% de su capacidad, según los datos más recientes del Gobierno regional.

La Fiocruz, centro de investigación médica de referencia en Latinoamérica, también alertó en su informe del "rejuvenecimiento" de la pandemia en Brasil, con cuadros más graves entre la población más joven, lo que se asocia a la circulación de variantes del virus más agresivas.

VEA TAMBIÉN: Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada cinco minutos

En marzo pasado, la mayoría de los pacientes que estaban ingresados en unidades de cuidados intensivos del país tenían menos de 40 años, según datos de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña (AMIB).

Con 14.1 millones de casos y 383,502 fallecidos, Brasil es el segundo país con más decesos asociados a la covid-19, después de Estados Unidos, y el tercero con más positivos, tras Estados Unidos e India.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook