mundo

La SIP denuncia 'embargo político' al diario El Nacional de Venezuela

En un comunicado, el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó que el "embargo político" contra el diario El Nacional "quedará en la historia de este siglo como uno de los más grandes atropellos contra la libertad de prensa en las Américas".

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Vista de maquinas rotativas, donde se imprime el diario El Nacional, en Caracas (Venezuela).

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este sábado el embargo contra el diario El Nacional, de Venezuela, al que calificó como "embargo político", y convocó a la comunidad internacional a tomar "acción".

Versión impresa

En un comunicado, el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó que el "embargo político" contra el diario El Nacional "quedará en la historia de este siglo como uno de los más grandes atropellos contra la libertad de prensa en las Américas".

"El 'nosotros venceremos' que emitió ayer como 'grito de guerra' el segundo hombre del chavismo, Diosdado Cabello, mientras la 'Justicia política del régimen' iniciaba el proceso de embargo de las instalaciones de El Nacional en Caracas, es evidencia de que estamos frente a un embargo de carácter político para terminar de censurar una de las pocas voces independientes que quedan en el país", añadió el directivo.

Canahuati, presidente del Grupo OPSA de Honduras, instó a la comunidad internacional a que "deje de mirar para otro lado y entienda que sin periodismo independiente hay poca esperanza de recuperar la democracia en Venezuela".

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, expresó por su parte su solidaridad con los directivos y personal de El Nacional.

"Ya habíamos advertido el final que tendría esta historia, a sabiendas de que en Venezuela la Justicia está sometida al poder político y el régimen la utiliza como ariete en contra de todo lo que le incomode", señaló Jornet, director del diario La Voz del Interior de Argentina.

La Justicia venezolana dio este viernes otra vuelta de tuerca al embargar la sede del diario El Nacional, fundado en 1943, como parte de la indemnización por "daño moral" de más de 13 millones de dólares ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por una demanda del número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

El anuncio lo hizo el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en sus redes sociales y fue inmediatamente replicado por el gerente general del diario, Jorge Makriniotis, que lo calificó de "ataque a la democracia", y el abogado de El Nacional, Juan Cancio Garantón, que lo consideró como un "abuso de autoridad".

VEA TAMBIÉN: Abren los colegios electorales en históricos comicios constituyentes en Chile

De acuerdo con el comunicado de la SIP, Cabello demandó al diario en 2015, luego de que el medio replicara un reportaje del diario español ABC en el que el exjefe de escoltas del dirigente chavista lo señalaba de estar vinculado con negocios de narcotráfico.

Cabello denunció por la misma causa al diario Tal Cual (hoy sólo en internet) y al sitio La Patilla, añadió la organización, que tiene su sede en Miami (EE.UU.).

En el informe semestral de libertad de prensa sobre Venezuela, publicado en abril pasado, la SIP advirtió que "sigue en el mismo nivel crítico de los últimos años. Se trata de una dictadura implacable que considera el periodismo independiente como un enemigo permanente".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook