mundo

La única superviviente de accidente aéreo en Cuba mejora y respira por sí misma

El pronóstico de la joven paciente es de evolución "favorable hacia la mejoría en correspondencia con la estabilidad sistémica alcanzada".

La Habana/EFE - Actualizado:

El accidente ocurrió el 18 de mayo y acabó con la vida de 112 personas.

La única superviviente del accidente del vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación que se estrelló hace dos semanas en La Habana responde de forma "favorable" a los tratamientos, respira por sí misma y su pronóstico es "hacia la mejoría", según el último parte divulgado por el equipo médico que la atiende.

Versión impresa

La estrategia de atención a Mailen Díaz, de 19 años y nacionalidad cubana, es "efectiva", y al estabilizarse el funcionamiento de sus sistemas orgánicos ha sido posible que respire por sí misma sin ayuda mecánica, precisa un comunicado del hospital Calixto García de La Habana, donde permanece ingresada.

Díaz es la única superviviente del accidente ocurrido el pasado 18 de mayo al estrellarse un avión que acababa de despegar del aeropuerto de La Habana con 113 personas a bordo, de las que solo tres mujeres sobrevivieron, aunque dos de ellas murieron en el hospital durante los días posteriores al siniestro.

 

VEA TAMBIÉN Nuevo enfrentamiento violento se cobra la vida de un adolescente en Nicaragua

El parte médico, firmado por el director del centro hospitalario, Carlos Alberto Martínez, indica que el estado neurológico de la joven "mejora progresivamente, se encuentra consciente y en interacción con el medio".

Además, refiere que se le siguen aplicando acciones de rehabilitación de los sistemas respiratorio, cardiovascular, vascular periférico y osteomioarticular, así como de la esfera psicológica, avanzando de esta forma a una etapa superior de su tratamiento.

No obstante, los médicos aún mantienen su condición clasificada como "muy grave", aunque con un "mejor control" de las condiciones que constituyen "riesgo para la aparición de complicaciones".

El boletín agrega que el pronóstico de la joven paciente es de evolución "favorable hacia la mejoría en correspondencia con la estabilidad sistémica alcanzada".

 

VEA TAMBIÉN ¡Alerta! Advierten del incremento de la actividad en el Volcán de Fuego

El Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air para cubrir el vuelo DMJ-972 de La Habana a Holguín (este) se precipitó sobre una zona de cultivos el pasado 18 de mayo poco después de su despegue del aeropuerto internacional Jose Martí de La Habana con 113 personas a bordo.

El desastre aéreo dejó 112 personas fallecidas, de ellas 101 cubanos y 11 extranjeros: siete mexicanos -incluidos los seis miembros de la tripulación y una turista-, dos argentinos y dos saharauis residentes en la isla, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) encabeza una comisión que investiga el accidente del avión, cuyas cajas negras han sido enviadas a Estados Unidos para su análisis por expertos cubanos y de la compañía fabricante de la aeronave. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook