Skip to main content
Trending
ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafMás de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos
Trending
ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafMás de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La lenta vacunación a nivel mundial provoca que la covid-19 entre en su cuarta ola global

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Pandemia / Suiza / Vacuna

Ginebra

La lenta vacunación a nivel mundial provoca que la covid-19 entre en su cuarta ola global

Actualizado 2021/04/01 16:35:26
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

La cuarta oleada no alcanza aún las cifras de contagios diarios de la tercera, entre octubre y enero, pero sí supera las de la primera (marzo y abril de 2020, aunque en ese momento muchos casos no pudieron ser testados) y la segunda, de mediados del año pasado, cuando la covid-19 golpeó especialmente el continente americano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá con una población de más de 4.5 millones de personas solo se han colocado 370,793 dosis de la vacuna contra la covid-19.

En Panamá con una población de más de 4.5 millones de personas solo se han colocado 370,793 dosis de la vacuna contra la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marzo de 2021 cierra como el cuarto mes con menos casos de covid-19 y muertes desde que que inició la pandemia en Panamá

  • 2

    Rusia presenta la Carnivac-Cov, la primera vacuna anticovid para animales

  • 3

    Panamá quiere incrementar vacunación contra la covid-19 a 15,000 personas por día

Los retrasos en las vacunaciones, la fatiga de muchas sociedades ante las restricciones y las variantes más contagiosas del coronavirus han llevado al mundo a una cuarta ola de covid-19, con cifras que ya se asemejan a la tercera de finales de 2020, hasta ahora la peor en contagios y muertes.

Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los casos globales sobrepasan hoy los 127 millones, mientras que los fallecidos se acercan a los 2,8 millones, y tanto los contagios como los decesos semanales siguen al alza tras el esperanzador descenso de la curva que hubo desde el inicio de 2021 hasta mitad de febrero.

"Llevamos seis semanas consecutivas de aumento de trasmisión en todas las regiones, es una tendencia preocupante y grave. Tras dos años de pandemia hay mucha fatiga y las sociedades quieren que la pandemia se acabe, pero no vamos en la dirección correcta", destacó la responsable de la unidad anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove.

Los contagios diarios globales sobrepasan ya en algunas jornadas los 600,000, acercándose a las cifras récord de principios de año, cuando se superaron los 800,000, mientras que los fallecimientos diarios algunos días sobrepasan la barrera de los 10,000.

La única tendencia positiva que muestran las curvas es que pese al ascenso de casos del último mes y medio la cifra de fallecidos sigue bastante estable, lo que podría deberse a los efectos que las vacunaciones están teniendo ya en poblaciones vulnerables.

GENTE CADA VEZ MÁS JOVEN EN LA UCI

Sin embargo, los expertos de la OMS advierten que, como pasó a mediados de 2020, está advirtiéndose nuevamente un descenso en la edad media de los casos más graves, y aumenta el número de personas de entre 30 y 60 años que requieren intervenciones de urgencia.

"Es frustrante que esto ocurra porque ya hemos vivido esta situación, se ha bajado la guardia con el buen tiempo y no podemos hacerlo en un momento en el que la distribución de vacunas aún es desigual", señaló Van Kerkhove en su encuentro semanal con internautas en redes sociales.

La cuarta oleada no alcanza aún las cifras de contagios diarios de la tercera, entre octubre y enero, pero sí supera las de la primera (marzo y abril de 2020, aunque en ese momento muchos casos no pudieron ser testados) y la segunda, de mediados del año pasado, cuando la covid-19 golpeó especialmente el continente americano.

VEA TAMBIÉN: Corrupción y poco interés del gobierno afectan a la Caja de Seguro Social

Sin embargo, en esta ola la distribución de los casos es muy desigual, debido tal vez a factores estacionales y a las vacunaciones: mientras en América las cifras son relativamente bajas, Oriente Medio o Asia Oriental sufren ya cifras récord de nuevos contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y mientras el país más golpeado por la pandemia, EEUU (30 millones de positivos) ha logrado reducir los casos diarios, éstos suben rápidamente en Brasil y la India, con 12 millones de casos cada uno.

DESIGUAL SITUACIÓN EN EUROPA

En Europa las cifras difieren enormemente: mientras la curva se mantiene relativamente estable en países que han sufrido duramente anteriores olas, como España o Reino Unido, ésta sube en Alemania, Italia o Francia, cuyos gobiernos han ordenado un aumento de las restricciones.

Las negativas tendencias coinciden además con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, lo que hace temer un aumento aún mayor de los casos debido a salidas vacacionales y reuniones familiares, como ocurrió en las pasadas Navidades.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan al presidente Laurentino Cortizo por no sancionar ley que desburocratiza los trámites para la adopción de menores de edad

"Todos sabemos lo que hay que hacer para evitar las infecciones y salvar vidas, así que debemos seguir haciéndolo, poner todo lo posible de nuestra parte para que bajen las cifras", advirtió Van Kerkhove ante la llegada de las vacaciones.

En 2021, al menos, ya hay vacunas contra la covid-19, por lo que la pandemia se ha convertido en una carrera contrareloj por inmunizar lo más rápido posible a miles de millones de personas, antes de que surjan nuevas mutaciones resistentes a las vacunas.

Por ahora se han inyectado en el planeta unos 600 millones de dosis (los expertos calculan que harán falta unas 10,000 para conseguir la inmunidad de grupo global), de los que 150 millones se han administrado en EEUU, 120 millones en China y 73 millones en la Unión Europea.

A nivel relativo los países más avanzados en la vacunación son Israel, donde un 60 % de su población ha recibido al menos una dosis, seguido de Reino Unido (45 %) y Chile (35 %).

CHILE, UN AVISO PARA EL MUNDO

La OMS advierte que la vacunación no debe por ahora sustituir las medidas preventivas vigentes desde el año pasado, tales como el distanciamiento físico, la higiene de manos o evitar lugares concurridos.

Naciones donde la vacunación va a buen ritmo pero donde los casos han aumentado rápidamente en las últimas semanas, como India o Chile, son dolorosa prueba de esto.

"Hay países como Chile que están vacunando bien pero los contagios y hospitalizaciones han subido, lo que no ha dejado al gobierno más opción que volver a confinar", recordó el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

"Marzo y abril el año pasado fueron meses muy duros, estamos nuevamente en ese periodo y debemos otra vez estar excepcionalmente en alerta", concluyó el experto irlandés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Víctor Pérez, director del CEBG Once de Octubre, expresó que esta obra había sido esperada por más de seis años. Foto. Eric Montenegro

Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".