mundo

Liberia reanuda bodas al disminuir el miedo a contagiarse de ébola

Las parejas suspendieron las bodas después de que se recomendara evitar la concentración de personas.

Liberia (AP) - Publicado:

Liberia reanuda bodas al disminuir el miedo a contagiarse de ébola

NecesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abierto un proceso de selección de nuevos test de diagnóstico para el virus del Ébola, en busca de un método que sea más rápido y seguro del que actualmente se utiliza.“Hasta la fecha, las compañías no estaban interesadas en crear nuevos test para el ébola, pero con esta epidemia, la situación ha cambiado”, señaló en rueda de prensa Pierre Formenty, del equipo de zoonosis de la OMS.Actualmente, para determinar si una persona es portadora del virus del Ébola, se le tiene que extraer un tubo de sangre, localizar el virus, inactivarlo y procesarlo.Ese test, que se conoce como RT-PCR, dura entre dos y seis horas cuando es implementado por una persona con los conocimientos adecuados, conlleva riesgos para el manipulador y cuesta unos cien dólares.

@PanamaAmerica

Versión impresa

Robert Kollie y su prometida aplazaron su boda de octubre ante el brote de ébola que asolaba la capital de Liberia.

El Gobierno había advertido a la gente que evitara grandes aglomeraciones, y las bodas están llenas de besos y abrazos. Una sola persona que estuviera enferma sin saberlo podía infectar a decenas.

Un mes más tarde, aunque el ébola sigue afectando zonas de África Occidental, la situación ha mejorado en Monrovia y un hermoso parque de los suburbios al este de la capital vuelve a estar concurrido los fines de semana con fotógrafos y fiestas de bodas, incluyendo la de los Kollie.

“Cuando se estaba extendiendo el ébola y al mismo tiempo se estaba preparando mi boda, me pregunté a mí misma: ¿Qué le diré a Dios si muero en esta crisis y no me caso?”, dijo Yongor Kollie, de 31 años, a la Associated Press, rodeada por sus damas de honor. “Así que hoy (ayer) soy una mujer feliz”.

“Incluso antes de venir aquí, tuvimos que lavarnos las manos”, dijo el novio, de 33 años, refiriéndose a los cubos de plástico con agua y lejía que los liberianos han terminado por aceptar como parte de la vida cotidiana.

Región más afectada

Liberia ha sido la más golpeada de los países de África Occidental que luchan contra brotes del virus del Ébola, que han matado a más de 2,800 personas este año.

Pero la cantidad de casos nuevos cayó de forma drástica en Monrovia tras meses de campañas de concienciación, que hacían hincapié en la necesidad de aislar a los enfermos y hacerse pruebas tan pronto como aparecieran los síntomas, según la Organización Mundial de la Salud.

Se están identificando nuevos puntos calientes de contagio en zonas de Liberia fuera de Monrovia, así como en otros países vecinos.

Sierra Leona se ha visto especialmente afectada ahora, con decenas de casos nuevos cada semana en la capital, Freetown. Siguen apareciendo casos nuevos en Guinea, donde se cree comenzó la pandemia de ébola, la peor registrada hasta la fecha.

“Es absolutamente prematuro empezar a ser optimista”, dijo el lunes en Bruselas Birte Hald, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. La experta señaló que el virus “está estallando en nuevos pueblos, en nuevos lugares”.

Vuelve la normalidad

En Monrovia, sin embargo, la vida corriente se reanuda y hay algunos signos de normalidad que estaban casi desaparecidos en el cénit de la crisis en la ciudad. Ya no se exige lavarse las manos antes de entrar en muchas tiendas. Las emisoras de radio no emiten cortes sobre el ébola con tanta frecuencia como hace dos meses.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook