Liberia reanuda bodas al disminuir el miedo a contagiarse de ébola
Las parejas suspendieron las bodas después de que se recomendara evitar la concentración de personas.
Liberia reanuda bodas al disminuir el miedo a contagiarse de ébola
@PanamaAmerica
Robert Kollie y su prometida aplazaron su boda de octubre ante el brote de ébola que asolaba la capital de Liberia.
El Gobierno había advertido a la gente que evitara grandes aglomeraciones, y las bodas están llenas de besos y abrazos. Una sola persona que estuviera enferma sin saberlo podía infectar a decenas.
Un mes más tarde, aunque el ébola sigue afectando zonas de África Occidental, la situación ha mejorado en Monrovia y un hermoso parque de los suburbios al este de la capital vuelve a estar concurrido los fines de semana con fotógrafos y fiestas de bodas, incluyendo la de los Kollie.
“Cuando se estaba extendiendo el ébola y al mismo tiempo se estaba preparando mi boda, me pregunté a mí misma: ¿Qué le diré a Dios si muero en esta crisis y no me caso?”, dijo Yongor Kollie, de 31 años, a la Associated Press, rodeada por sus damas de honor. “Así que hoy (ayer) soy una mujer feliz”.
“Incluso antes de venir aquí, tuvimos que lavarnos las manos”, dijo el novio, de 33 años, refiriéndose a los cubos de plástico con agua y lejía que los liberianos han terminado por aceptar como parte de la vida cotidiana.
Región más afectada
Liberia ha sido la más golpeada de los países de África Occidental que luchan contra brotes del virus del Ébola, que han matado a más de 2,800 personas este año.
Pero la cantidad de casos nuevos cayó de forma drástica en Monrovia tras meses de campañas de concienciación, que hacían hincapié en la necesidad de aislar a los enfermos y hacerse pruebas tan pronto como aparecieran los síntomas, según la Organización Mundial de la Salud.
Se están identificando nuevos puntos calientes de contagio en zonas de Liberia fuera de Monrovia, así como en otros países vecinos.
Sierra Leona se ha visto especialmente afectada ahora, con decenas de casos nuevos cada semana en la capital, Freetown. Siguen apareciendo casos nuevos en Guinea, donde se cree comenzó la pandemia de ébola, la peor registrada hasta la fecha.
“Es absolutamente prematuro empezar a ser optimista”, dijo el lunes en Bruselas Birte Hald, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. La experta señaló que el virus “está estallando en nuevos pueblos, en nuevos lugares”.
Vuelve la normalidad
En Monrovia, sin embargo, la vida corriente se reanuda y hay algunos signos de normalidad que estaban casi desaparecidos en el cénit de la crisis en la ciudad. Ya no se exige lavarse las manos antes de entrar en muchas tiendas. Las emisoras de radio no emiten cortes sobre el ébola con tanta frecuencia como hace dos meses.