mundo

Los cajeros automáticos son altamente vulnerables

Ciencia y Tecnología - Publicado:
E l famoso ex "hacker" estadounidense Kevin Mitnick, experto en seguridad informática, alertó sobre la alta vulnerabilidad de los sistemas operativos de los cajeros automáticos, durante el evento tecnológico Campus Party Colombia.

"Lo último en piratería informática es implantar códigos malignos en los ordenadores de los cajeros, ya que usan Windows.

Es un movimiento que ha empezado en Rusia y Ucrania, pero que no tardará en llegar a Estados Unidos y a Latinoamérica", declaró Mitnick en una rueda de prensa.

Una vez que los "hackers" han entrado en uno de estos sistemas, pueden ver toda la información de la persona que introduce la tarjeta, desde sus datos personales hasta las contraseñas de seguridad.

Mitnick, que fue encarcelado durante 5 años por delitos informáticos, se dedica en la actualidad a burlar la seguridad de grandes empresas para después elaborar sistemas seguros, ya desde la legalidad.

Este ex "hacker", quien confesó que "disfruta con su trabajo", también informó de que, en contra de lo que muchos usuarios creen, "los dispositivos móviles también pueden ser pirateados".

"Los piratas pueden introducir códigos malignos en los móviles para tener control sobre ellos y monitorizarlos, y así escuchar las conversaciones, acceder a los contactos o usar Internet móvil", declaró.

Algo "tan sencillo como el bluetooth o los infrarrojos" pueden ser las vías de entrada.

En cuanto a la "la guerra cibernética", dijo que "es un concepto del que se está exagerando".

Para Mitnick, los terroristas son "muy simbólicos y buscan objetivos físicos o materiales", por lo que usan la piratería en Internet para recabar información que les permita burlar los sistemas de seguridad para efectuar sus ataques.

Mitnick sostiene que "la seguridad informática aún no ha evolucionado lo suficiente" y para demostrarlo realizará una muestra en Camus Party con un código maligno creado por él mismo que no es detectado por los antivirus.

Este californiano de 45 años aseguró que los mejores hackers "son aquellos que no han sido descubiertos" y que él mismo, con el ancho de banda que hay en la actualidad, "hubiera sido más peligroso".

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook