mundo

Los cubanos siguen sin internet y recurren a las VPN para burlar la censura

El servicio de internet móvil quedó deshabilitado en Cuba desde el pasado domingo, al extenderse las protestas de cubanos por todo el país ante la falta de alimentos y medicinas y los cortes de luz, en medio de una grave crisis económica y sanitaria.

La Habana / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las redes wi-fi privadas y en espacios públicos no dejaron de funcionar en Cuba, aunque con restricciones intermitentes de WhatsApp. Foto: EFE

La conexión a internet móvil en Cuba sigue cortada tres días después de las protestas, aunque una minoría ha recuperado el servicio de datos y algunos jóvenes están logrando acceder a la red con la ayuda de plataformas VPN e ingeniosos trucos.

Versión impresa

Hasta este miércoles, la mayoría de los cubanos seguía sin acceso a internet en sus celulares, lo que en la práctica supone un apagón casi total, ya que en la isla son una pequeña minoría los hogares que se pueden permitir una conexión wi-fi.

Ante esto, ciudadanos -sobre todo jóvenes- de todo el país recurren a servicios de VPN -como Psiphon o Thunder- y trucos para burlar la censura y acceder a las redes de datos móviles 3G y 4G, controladas por el monopolio estatal de telecomunicaciones Etecsa.

"Hay que activar los datos y luego la VPN, y ponerla en la región de Estados Unidos. Después poner el teléfono en modo avión por 5 segundos y al quitarlo se conecta", explicó en La Habana una mujer de 26 años que logró acceder a internet este miércoles tras permanecer desconectada por dos días y medio.

También se han reportado casos excepcionales de cubanos que han recuperado de forma intermitente la conexión sin ayuda de plataformas VPN, aunque no podían acceder a algunas aplicaciones como WhatsApp.

Las redes wi-fi privadas y en espacios públicos no dejaron de funcionar en Cuba, aunque con restricciones intermitentes de WhatsApp.

El servicio de internet móvil quedó deshabilitado el domingo al extenderse las protestas de cubanos por todo el país, alentados por un video en el que vecinos de San Antonio de los Baños (30 km al este de La Habana) se lanzaban a las calles para protestar por la falta de alimentos y medicinas y los cortes de luz, en medio de una grave crisis económica y sanitaria.

Expertos creen que el Gobierno ha cortado internet para evitar que esto se repita, aunque también consideran que la medida podría ser contraproducente al aumentar el descontento de la población con las autoridades.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién llora a Jovenel Moise, presidente asesinado en Haití?

De hecho, el corte de datos ha interrumpido la rutina de parte de los trabajadores del país, ya que el trabajo a distancia se ha generalizado durante la pandemia en algunos sectores como el de la educación, donde se eliminaron las clases presenciales.

Además, muchos lamentan llevar días sin comunicarse con sus familiares en el extranjero, ya que internet es el modo más habitual en el que los cubanos de dentro de la isla mantienen el contacto con la diáspora.

Etecsa no ha dado ninguna explicación del apagón y tampoco lo había hecho el Gobierno hasta que el martes el canciller, Bruno Rodríguez, lo asimiló a "las interrupciones de la electricidad" y las dificultades en la alimentación o el transporte.

"Es verdad que faltan datos pero faltan medicamentos también", expuso el ministro de Exteriores, sin reconocer explícitamente la responsabilidad del Gobierno.

Las manifestaciones ciudadanas iniciadas el domingo en toda Cuba han sido las más importantes en 60 años, con el único precedente del "maleconazo" de agosto de 1994, limitado a La Habana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook