mundo

Luisa González y Daniel Noboa pasan a la segunda vuelta

La sorpresa de la jornada electoral desenvuelta en un ambiente militarizado fue Noboa, quien quedó segundo y dejó en tercera posición a Christian Zurita.

Ecuador / Servicios Internacionales - Actualizado:
Luisa González, Daniel Noboa y el asesinado candidato Fernando Villavicencio, los más votados en las elecciones de este domingo. Imagen de Internet

Luisa González, Daniel Noboa y el asesinado candidato Fernando Villavicencio, los más votados en las elecciones de este domingo. Imagen de Internet

Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa, y Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional, cuyo padre se enfrentó en unas elecciones contra Correa, disputarán la segunda vuelta electoral en Ecuador, tras las elecciones celebradas este domingo.

Versión impresa
Portada del día

Con 43.9% de las actas escrutadas, González llevaba 1 millón 467 mil 19 votos (33.4%), mientras que Noboa, que fue la sorpresa de la jornada, tenía 1 millón 66 mil 387 votos (24.3%).

En tercer lugar, se ubicaba el asesinado candidato Fernando Villavicencio, del Movimiento Construye, que apareció en las papeletas, pero fue suplantado por Christian Zurita, con 703 mil 820 votos (16.04%).

Con una tendencia que se mantuvo, una vez iniciado el conteo de las actas, González y Noboa, que fueron parte de la Asamblea Nacional que disolvió el presidente Gustavo Lasso, se enfrentarán en una segunda vuelta, prevista para el 15 de octubre.

El próximo mandatario estará un año y medio en la presidencia de Ecuador, ya que se escoge para completar el periodo de Lasso, que concluye el 23 de mayo de 2025.

A nivel de la Asamblea Nacional, con 17.5% de las actas escrutadas, el Movimiento Revolución Ciudadana acumulaba 41.71% de los votos, seguido del Movimiento Construye con 20.16% y en tercer lugar Acción Democrática Nacional, con 13.71%.

Luisa González dijo que Ecuador rompió el miedo y salió en forma masiva a votar por Revolución Ciudadana. 

"Primera vez que una mujer saca tan alto porcentaje en primera vuelta para ser presidenta y conducir los destinos de la patria", destacó.

La candidata se solidarizó con los ecuatorianos que no pudieron votar en el exterior, debido a los problemas del sistema y pidió que se repita el sufragio en los países donde no se pudo realizar para que puedan ejercer su derecho al voto. 

Por su parte, Noboa no cree en formar una coalición para derrotar a la candidata Correísta en segunda vuelta, y cree que con su proyecto tiene la fuerza necesaria para imponerse en el balotaje. De igual forma, dijo que el que se quiera sumar a su campaña política será bienvenido.

El joven empresario de 35 años estuvo a favor de la ‘muerte cruzada’ que ejecutó el actual presidente Lasso para disolver la Asamblea, que lo intentaba procesar por supuesto peculado.

Su padre fue cinco veces candidato presidencial, llegando en tres ocasiones a segunda vuelta, en las que fue derrotado.

Por su parte, Luisa González es una abogada de 45 años, que ocupó varios cargos durante los gobiernos de Rafael Correa. Formó parte de la Asamblea escogida en 2021 por la provincia de Manabi.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook