mundo

LVMH actuó en secreto durante años para tomar el control de Hermès

París/EFE - Publicado:
El gigante mundial del lujo LVMH actuó en secreto durante años para hacerse con el control de una de las perlas del sector, el grupo también francés Herms, según la investigación de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) revelada hoy por "Le Monde".

Los dos autores de esa instrucción que se ha prolongado durante más de dos años, y que será objeto de una reunión de la comisión de sanciones de la AMF el próximo día 31, desbaratan la posición oficial de LVMH, que sorprendió al mercado cuando el 23 de octubre de 2010 anunció que tenía un 17,1 % del capital de Herms.

El presidente del "número uno" del lujo, Bernard Arnault, había asegurado que no habían "previsto ser accionistas de Herms", y que se trataba "una inversión financiera" que derivó "de una forma que no habíamos previsto".

Pero para el controlador bursátil francés todo lo que ha encontrado "no cobra sentido más que como preparación" de una toma de participación, que ahora es del 22,3 % y que hasta octubre de 2010 se hizo sin que se comunicara que se habían franqueado los umbrales del 5 %, del 10 % ni del 15 %, como establece la normativa.

Los instructores constataron que en 2001 y 2002 el grupo de Arnault compró un 4,9 % de Herms a través de dos filiales, una en Luxemburgo y otra en Estados Unidos, pero más en concreto en el estado de Delaware, que en cierta medida se considera también una especie de paraíso fiscal.

Los títulos pasaron a continuación a sociedades domiciliadas en Panamá y su existencia no aparece en ningún anexo de las cuentas consolidadas de la empresa, destacó la AMF en el texto citado por "Le Monde".

Desde el 18 de diciembre de 2006, LVMH, asistido por Rothschild & Compagnie y por el gabinete de abogados Bredin-Prat, lanzó estudios en profundidad sobre escenarios precisos para "la toma de control de Herms", al tiempo que se ponía a especular sobre esa acción.

Mediante un montaje complejo, para lo que recurrió a varios bancos y al mecanismo de las "equity swaps", adquirió diversas participaciones con el efecto inducido de que no daba "ninguna información clara e individualizada" sobre los derechos que tenía, y que eran así "indetectables" por el mercado, según los investigadores.

LVMH decidió en junio de 2010 que las entidades financieras tenedoras de los "swaps" pasaran a abonárselos en acciones y ya no en efectivo, un giro aparente de estrategia que fue validado unánimemente por los administradores de la compañía el 21 de octubre de 2010, dos días antes de hacer pública su importante paquete.

La empresa respondió a la publicación de la investigación por "Le Monde" avanzando que tiene intención de "contestar con vigor las conclusiones de ese informe, tanto por la regularidad del procedimiento como por la materialidad de los hechos y su calificación jurídica".

LVMH hizo hincapié en que "la comisión de sanciones (de la AMF), la única habilitada para juzgar, sólo decidirá después de haber examinado los medios presentados para la defensa.

Entonces, no podrá más que constatar la ausencia de todo incumplimiento de la ley o del reglamento" del controlador bursátil.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook