mundo

Malecón y barrios de La Habana, afectados por fuertes inundaciones costeras

Las zonas más afectadas son los barrios de Miramar y el Vedado, donde desde la tarde del lunes "notables torrentes de agua de mar" avanzaron rápidamente tierra adentro, según publica el estatal diario Granma en portada.

La Habana/EFE - Actualizado:

Malecón y barrios de La Habana, afectados por fuertes inundaciones costeras

El emblemático Malecón de La Habana y el céntrico barrio de el Vedado de esta ciudad sufrieron en las últimas horas fuertes inundaciones provocadas por la entrada del mar a causa de intensos vientos que superaron los 60 kilómetros por hora, sin que se hayan reportado daños personales. Las zonas más afectadas son los barrios de Miramar y el Vedado, donde desde la tarde del lunes "notables torrentes de agua de mar" avanzaron rápidamente tierra adentro, según publica el estatal diario Granma en portada. La inundación llegó a cubrir aproximadamente 400 metros desde el muro del Malecón hacia la ciudad, dejando sótanos anegados y unas 40 familias evacuadas. Las autoridades activaron las unidades de Rescate y Salvamento, de Bomberos, la Policía y el Ministerio de Salud Pública para evitar accidentes fatales y asegurar los bienes privados y estatales, señala la nota. La crecida del mar no provocó pérdidas humanas pero sí daños materiales entre los que se encuentran numerosos vehículos que fueron empujados y volcados por la corriente. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) anunció que las inundaciones deberán disminuir de "manera gradual", aunque advirtieron de que todavía se mantendrán las fuertes marejadas en la costa norte occidental de la isla, que se convertirán en oleaje en la tarde. De acuerdo al Insmet, una fuerte y extensa baja extra tropical sobre Carolina del Sur (EE.UU.) ha provocado este temporal, que ha traído vientos fuertes desde el Noroeste, con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora y fuertes marejadas al litoral norte occidental cubano. 
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook