El vicepresidente Nicolás Maduro exige una investigación exhaustiva
Más de 50 muertos por batalla campal en cárcel venezolana de Uribana
Un grupo de reos disgustados se amotinó para tomar el control de la cárcel, con el fin de impedir que la Guardia Nacional realizara una requisa. Algunos de los detenidos estaban armados.
Otras reyertas
- 15/2/11 Mueren dos reclusos y al menos 54 resultan heridos en una serie de peleas organizadas entre internos, una práctica conocida como “el coliseo”, en la cárcel de Uribana.
- 27/4/11 Presos del penal Rodeo II secuestran al director de la cárcel y a otros 21 funcionarios para exigir atención ante un supuesto brote de tuberculosis.
- 14/6/11 El Gobierno confirma la muerte de 19 reos el día 12, en una reyerta en la prisión El Rodeo I, cercana a Caracas.
Un sangriento motín estalló en una cárcel venezolana cuando un grupo de reos, algunos armados, se enfrentó a agentes de la Guardia Nacional que intentaban tomar el control del penal, dejando un saldo de decenas de muertos y heridos, según medios de comunicación y activistas de derechos humanos.
Las autoridades venezolanas, en tanto, anunciaron que están investigando y hablaron de “afectados” en el motín, sin suministrar ninguna cifra.
El vicepresidente Nicolás Maduro manifestó que se realizará una profunda investigación sobre las causas de estos “tristes, lamentables y repudiables” acontecimientos.
El diario “Ultimas Noticias” publicó que “más de 54” personas fallecieron, mientras que la televisora de noticias Globovisión reportó que “al menos 50 muertos y 90 heridos dejó requisa en cárcel de Uribana”, en el estado centro occidental de Lara. Ambos medios citaron al director del Hospital Central de Barquisimeto, Ruy Medina.
Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), una organización no gubernamental, preció que los enfrentamientos, de acuerdo con los medios y “el testimonio de los familiares de la población penal, dejaron un saldo lamentable de al menos 55 fallecidos y 88 heridos”.
“Nadie duda de que las requisas son procedimientos necesarios para garantizar condiciones de reclusión acordes con los estándares internacionales, pero estas no se pueden hacer con una actitud bélica como lo han hecho. Queda claro que la requisa no estuvo debidamente coordinada ni aplicada. Aquí se evidencia un uso desproporcionado de la fuerza”, destacó el activista en entrevista telefónica.
La cárcel de Uribana tiene capacidad para 850 reclusos, pero su población ronda los 1,427 internos, según cifras del OVP.
Prado condenó que las autoridades culparan a los medios al sugerir que el enfrentamiento en la cárcel de Uribana se originó por rumores y versiones de prensa que aseguraban que la Guardia Nacional tomaría el penal para realizar una requisa.
“El problema no es la labor de los medios, el problema es que el Gobierno no ha desarmado a la población penal, no los vigila como es debido, existen mafias dentro que suministran armas y drogas en las cárceles, y los mantiene viviendo en condiciones precarias”, agregó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.