mundo

El médico que certificó la muerte de George Floyd sostiene que falleció por asfixia

El médico Bradford Langenfeld, explicó que trató a la víctima durante 30 minutos el pasado 25 de mayo, en los que los médicos intentaron reanimarlo.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

George Floyd perdió la vida en mayo pasado. EFE

El médico Bradford Langenfeld, que certificó la defunción de George Floyd, sostuvo este lunes que la asfixia fue la causa más probable de su muerte y no un ataque al corazón, como intenta demostrar la defensa del expolicía Derek Chauvin, acusado del asesinato del afroamericano.

Versión impresa

Langenfeld, que trabaja en el Centro Médico del condado de Hennepin (Minesota), fue uno de los testigos citados a declarar este lunes en el juicio contra Chauvin por la muerte de Floyd.

Durante su testimonio, el facultativo explicó que trató a la víctima durante 30 minutos el pasado 25 de mayo, en los que los médicos intentaron reanimarlo.

"No hubo ningún trauma significativo u obvio que sugiriera que sufrió algo que le produjera una hemorragia que llevara a un paro cardíaco", dijo Langenfeld.

En ese sentido, indicó que el motivo más probable de su muerte fue una hipoxia, es decir, una falta de oxígeno en el cerebro y otros órganos.

Preguntado entonces por el abogado de la acusación Jerry Blackwell sobre si su principal teoría acerca de la causa del deceso de Floyd fue una falta de oxígeno, Langenfeld contestó afirmativamente: "Siento que en aquel momento, en base a la información de la que disponía, es lo más probable que ocurriera".

En este momento de su declaración Blackwell le interrumpió para pedirle que aclarara si existe otro nombre para "la deficiencia de oxígeno", a lo que el testigo respondió que "asfixia es un término entendido comúnmente".

"ESO DEBIÓ HABER TERMINADO"

También declaró este lunes el jefe de la Policía de Mineápolis, Medaria Arradondo, que criticó la actuación de su exagente de una forma severa.

VEA TAMBIÉN La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional

"Una vez que el señor Floyd dejó de resistirse, y ciertamente una vez estando angustiado y tratando de verbalizarlo, eso debió haber terminado", afirmó el jefe policial.

Arradondo también afirmó que Chauvin violó los protocolos del departamento en su inmovilización de Floyd.

"Seguir aplicando ese nivel de fuerza a una persona que estaba boca abajo, esposada en la espalda, eso de ningún modo o forma es algo normativo. No es parte de nuestra capacitación, y ciertamente no es parte de nuestra ética o nuestros valores", añadió.

Floyd perdió la vida en mayo pasado cuando cuatro agentes intentaron detenerlo por haber utilizado un billete falso para pagar en una tienda. Durante su arresto, Chauvin lo inmovilizó en el suelo presionando la rodilla contra su cuello hasta que dejó de respirar.

El expolicía está acusado de los cargos de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

VEA TAMBIÉN Meduca: Retorno gradual a las escuelas podría comenzar el 12 de abril

Sin embargo, como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12,5 años de prisión por los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook