mundo

México recontará 75 % de votos, pero no afectará al resultado electoral

El recuento que se puede llevar a cabo durante esta fase -valoró- "contribuye a la certeza del resultado y a disminuir la judicialización de la elección".

México / EFE - Actualizado:

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador.

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México afirmó hoy que alrededor de 75 % de los votos emitidos en la jornada del 1 de julio serán recontados para tener una mayor certeza, aunque esto no cambiará el sentido de los resultados, que dieron como ganador a Andrés Manuel López Obrador.

Versión impresa

En cuanto a la votación para elegir al próximo presidente del país, se podrían recontar hasta 74 % de los paquetes electorales (el conjunto de las boletas que recibe cada una de las mesas electorales).

Asimismo, se recontará un porcentaje similar de los sufragios emitidos para renovar diputados y senadores.

En la práctica, se volverían a contar "tres de cuatro paquetes electorales", sintetizó Córdova.

El día de ayer comenzó el cómputo final de los votos del 1 de julio, que otorgará validez oficial a los resultados preliminares que reflejaron la contundente victoria de López Obrador, con 52,96 % de los sufragios.

Para ello, el INE instaló los 300 consejos distritales que realizarán el cómputo a través de la suma de los resultados anotados en las actas de escrutinio de las mesas electorales.

Aquí se usan los documentos originales, a diferencia de lo que ocurría con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que utiliza como fuente las capturas fotográficas que tomaron los funcionarios de las mesas electorales.

Córdova explicó que a los consejos distritales les corresponde "valorar si hay inconsistencias aritméticas para determinar la procedencia del recuento de boletas".

El recuento que se puede llevar a cabo durante esta fase -valoró- "contribuye a la certeza del resultado y a disminuir la judicialización de la elección".

Argumentó que las inconsistencias reportadas se deben, "en su inmensa mayoría" a errores aritméticos debidos "al cansancio" que acumularon los funcionarios de las mesas el día de las elecciones.

El presidente del INE remarcó que dichos errores "previsiblemente no afectarán los resultados de la elección".

En este mismo sentido se pronunció la consejera Pamela San Martín, quien alegó que "si hay duda de los resultados de la elección, lo que es indispensable es que se transparenten los resultados".

Recordó que, como es normal, los resultados del cómputo (que finalizará el próximo domingo) presentarán un mayor número de votos, porque se contabilizan actas que no estaban en el PREP, que cerró la noche del lunes con un avance de 93 %.

Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños se refirió a la situación en el céntrico estado de Puebla, donde tras una jornada electoral violenta hay una disputa debido a la reducida diferencia entre el primero y segundo puestos en la elección a gobernador.

Según el PREP, la candidata de la coalición Por México al Frente, Martha Erika Alonso, acaparó 38,04 % del voto, seguida por el candidato de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, con 34,22 %.

Baños remarcó que los resultados del PREP van en la misma línea que los ofrecidos por el conteo rápido, que se publicó el domingo poco después del cierre de las urnas con base a una muestra representativa de las mesas electorales. "Hay coincidencia entre ambos instrumentos", remarcó.

Por otra parte, lamentó que se produzcan "situaciones indebidas" que puedan repercutir en el "ánimo general" de la población y generar un clima de violencia.

En Puebla, donde el día de las elecciones se registraron robos de urnas a mano armada, entre otros incidentes, Juntos Haremos Historia ha denunciado un supuesto fraude elaborado por el equipo de Alonso, el cual está siendo investigado por la Fiscalía especializada en delitos electorales.

El pasado 1 de julio, acudieron a las urnas unos 56,4 millones de mexicanos, lo que estableció un porcentaje de participación de 63, 4 %.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook