mundo

Miembros del ALBA pretenden eliminar el monopolio absoluto del dólar

Leonardo Machuca G. - Publicado:
Los ministros de Comercio de los países que integran la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) se encuentran reunidos hoy en Managua, con el fin de "consensuar el mecanismo a utilizar para eliminar el monopolio absoluto que tiene el dólar sobre la liquidez internacional".

Con la reunión de un día, que se desarrolla en el edificio de la cancillería de Managua, los miembros del ALBA pretenden fijar las bases de la nueva arquitectura financiera a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE).

"Pretendemos eliminar el monopolio absoluto que tiene el dólar sobre la liquidez internacional, el dominio de los oligopolios, la especulación tanto en los tipos de cambio de las divisas, como en el mercado de los productos básicos", expresó a Acan-Efe Pedro Paez, ministro Coordinador de Política Económica de la República del Ecuador.

Los ministros que conforman los nueve países miembros del ALBA (Bolivia, Cuba, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas) elaborarán un texto de principios fundamentales del tratado de comercio de los pueblos, para presentarlo a los Jefes de Estado el próximo 2 de octubre.

Según Paez, en el sistema del SUCRE incluyen no sólo temas monetarios y financieros sino que pretende "abrir otras lógicas de complementación económica (que no quiso detallar) entre los pueblos, ahora se vuelve un elemento crucial por la crisis internacional", expresó.

Para el ministro Coordinador de Política Económica de la República del Ecuador, "tenemos que recuperar capacidades efectivas de ejercer la soberanía regional y esto tiene que ver con la política monetaria, financiera, comercial y el SUCRE se convertiría en uno de los elementos".

Por su parte, el presidente del Banco Central de Nicaragua, Antenor Rosales, expresó que los países asistentes a la reunión, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Cuba y Nicaragua, están haciendo un esfuerzo "crucial" para encontrar una solución a los problemas que se enfrentan en el comercio internacional.

"Cada vez es más fluido el intercambio comercial entre los países, es muy importante encontrar un sistema de unidad monetaria, que sería el SUCRE, que permita realizar las compensaciones del comercio que se realice entre los países miembros" dijo Rosales.

Los excedentes de exportación están en la mesa de discusión, ya que según Rosales aún deben de plantearse cuáles son los montos y productos que exportan los países miembros? "con el propósito de mejorar y potenciar el comercio intra-ALBA".

Además se refirió sobre los elementos de importación que deben fijar entre países, aludiendo que el ministro de Comercio e Inversión cubano, Orlando Hernández, propuso que los niveles de importación y los tipos de productos deben ser ágiles y potentes "entre países que tiene el mismo fin, para eliminar la oligarquía".

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook