mundo

Moscú llama a no presionar la auditoría de la OEA sobre los comicios presidenciales de Bolivia

La OEA inició el pasado 31 de octubre una auditoría sobre las elecciones en Bolivia, acordada con el Gobierno nacional, para determinar si hubo fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales.

Moscú/EFE - Actualizado:

La policía desmantela una barricada en llamas durante una protesta contra la reelección del presidente Evo Morales, en La Paz, Bolivia. FOTO/AP

Rusia criticó este viernes las presiones de parte de la oposición boliviana a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) invitada por La Paz para llevar a cabo una auditoría sobre las recientes elecciones presidenciales en Bolivia, denunciadas como fraudulentas por los opositores.

"Consideramos inaceptables los intentos de determinadas fuerzas políticas de incrementar las tensiones en torno al trabajo de los expertos internacionales, presionarlos de algún modo que pueda dificultar un dictamen objetivo", declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Según la diplomática, las amenazas expresadas "por algunos representantes de la oposición boliviana" de desconocer los resultados de la auditoría y el llamamiento a derrocar al Gobierno "no propician la normalización de la situación en el país y son contrarios a los intereses del pueblo boliviano".

"Es necesario garantizar que la misión de la OEA tenga las condiciones necesarias para cumplir en paz e imparcialmente su cometido", apuntó e insistió en que Rusia defiende una pronta solución de las contradicciones entre las fuerzas políticas en Bolivia en el marco del orden constitucional.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Bolsonaro ratifica línea en Amazonía para evitar comprar energía a Nicolás Maduro

Zajárova celebró la disposición del Gobierno boliviano a realizar esta auditoría, solicitada por la oposición, y reiteró que Rusia está interesada en una América Latina estable desde el punto de vista político y económico, indicó la portavoz.

Recordó que Moscú tiene lazos de cooperación "mutuamente provechosa, basada en la igualdad de derechos, el respeto y la no injerencia en los asuntos internos" con todos los países de la región, incluyendo a Bolivia.

La OEA inició el pasado 31 de octubre una auditoría sobre las elecciones en Bolivia, acordada con el Gobierno nacional, para determinar si hubo fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales.

VEA TAMBIÉN Defensa de Lula solicitará su libertad "inmediata" tras decisión de Supremo

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, pidió a la oposición que exponga sus condiciones para aceptar la auditoría, en vez de rechazarla con el argumento de que no fue invitada a participar en el acuerdo entre el Gobierno y la OEA.

La alianza opositora Comunidad Ciudadana, con la que Mesa concurrió a las elecciones del pasado 20 de octubre, emitió un comunicado en el que reiteró que su posición invariable es la de no aceptar la auditoría, debido a que el Gobierno "se empeña en dar por válidos los resultados" que la oposición no reconoce. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook