mundo

Muere un fundador de la guerrilla Tupamaros

Fernández Huidobro, nacido en Montevideo en 1942, fue uno de los fundadores de Tupamaros, que intentó tomar el poder por las armas en las décadas de 1960 y 1970.

Uruguay/ AP - Actualizado:

Eleuterio Fernández Huidobro. Foto/ AP

El ministro de Defensa uruguayo Eleuterio Fernández Huidobro, uno de los fundadores de la guerrilla izquierdista Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, murió hoy, informó el gobierno. Tenía 74 años. El velatorio de Fernández Huidobro, quien sufría una insuficiencia respiratoria, se realizará en la sede del Ministerio de Defensa y se le rendirán honores, dijo el gobierno en un comunicado. Fernández Huidobro, nacido en Montevideo en 1942, fue uno de los fundadores de Tupamaros, que intentó tomar el poder por las armas en las décadas de 1960 y 1970. Autor de varios libros sobre la historia del movimiento, Fernández Huidobro relató que la guerrilla comenzó a organizarse en 1962 a partir de la unión de varios grupos revolucionarios minúsculos. Uruguay tenía en esos años un gobierno del Partido Nacional elegido en elecciones democráticas. Los tupamaros pretendían instalar un régimen inspirado en la revolución cubana, pero en 1972 fueron derrotados por las fuerzas armadas, que en 1973 instauraron una dictadura militar de derecha que se prolongó hasta 1985. Fernández Huidobro integró la primera dirección tupamara y redactó algunos de sus principales planes militares y documentos políticos. Apresado en 1969, se fugó de la cárcel en 1971 en un escape masivo junto con otros 105 guerrilleros. Volvió a ser apresado en 1972 y participó en negociaciones con militares que desembocaron en una tregua entre el ejército y tupamaros. Durante ese período, que se extendió por unos seis meses, militares y tupamaros apresados participaron en operaciones conjuntas para desbaratar casos de corrupción. Sin embargo, la tregua se quebró y la guerrilla fue vencida militarmente. Fernández Huidobro permaneció preso en muy severas condiciones hasta 1985. Fue víctima de torturas y uno de los nueve rehenes de la dictadura militar: si la guerrilla volvía a la acción sería ejecutado. Recién fue liberado cuando Uruguay recuperó la democracia y el Parlamento amnistió a los guerrilleros. Recuperada la democracia tuvo un papel importante como periodista y escritor de libros que mostraban una benigna historia oficial de la guerrilla. En 1989 los tupamaros se integraron a la coalición de izquierda Frente Amplio y en 1999 Fernández Huidobro fue elegido senador. Fue reelecto en 2004. Amigo cercano del entonces presidente José Mujica, en 2011 asumió como ministro de Defensa Nacional, cargo que mantuvo hasta su muerte, primero durante la presidencia de Mujica y luego con el actual mandatario Tabaré Vázquez. 
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook