mundo

Mujer migrante víctima de más ataques en la selva de Darién

La ministra de la Mujer de Panamá advirtió esa situación durante la inauguración en la capital panameña del V Congreso Regional Mujeres.

Panamá / EFE / @PanamaAmericca - Actualizado:
 Número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año supera ya los 200,000.  Foto: EFE

Número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año supera ya los 200,000. Foto: EFE

La mujer es víctima de más ataques que el hombre durante el trayecto migratorio, una realidad que se intensifica al atravesar la selva del Darién, la frontera natural que separa Panamá con Colombia y que autoridades panameñas definieron este jueves como la "más peligrosa de las Américas".

Versión impresa
Portada del día

La ministra de la Mujer de Panamá, Juana Herrera, advirtió esa situación durante la inauguración en la capital panameña del V Congreso Regional Mujeres en los Contextos de la Migración: "La migración tiene rostro de mujer: por el respeto y la integridad de sus derechos".

"Una mujer que decide emprender este peligroso viaje, se enfrenta a los peligros que implica el trayecto, pues muchas se movilizan estando embarazadas, viajan con sus hijas e hijos, algunas los han visto morir, han sufrido asaltos, han sido víctimas de violencia física y sexual, entre otros tipos de abusos", afirmó Herrera.

"Todos estos riesgos se intensifican al momento de atravesar la selva más peligrosa de las Américas", aseguró la ministra en relación al Darién, un trayecto que en lo que va de año han atravesado, anotó, alrededor de 48,773 mujeres y más de 18,000 niñas.

En esta selva, dijo, deben superar ríos, "vegetación pesada, animales salvajes, mantener las pisadas por caminos llenos de lodo, cansancio, calor, la humedad que impera, los grupos armados y los coyotes (...) con el fin de la promesa de un destino mejor".

Las autoridades panameñas informaron esta semana que el número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año supera ya los 200,000, una cifra inédita y que multiplica por cuatro los 49,452 que cruzaron esta frontera en el primer semestre de 2022.

Este congreso de dos días está organizado por los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Presidencia Pro-Tempore a cargo de Panamá, y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), entre otros.

"Destacamos la importancia y el compromiso que deben tener los países de tránsito en brindar el acceso a los servicios básicos de salud, alimentación y seguridad, así como de garantizar la no discriminación e hipersexualización de las mujeres y de las niñas migrantes", advirtió Herrera.

Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

Crisis climática y migracionesLa directora regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la OIM, Michele Klein Solomon, llamó la atención por su parte a la necesidad de "aplicar una perspectiva de género centrada en las personas y los derechos humanos, haciendo una llamada para no dejar a las niñas y las mujeres migrantes atrás".

"El informe mundial sobre trata de personas deja en evidencia que las mujeres y los niños sufren más violencia a manos de los tratantes. El análisis de los casos muestra que las mujeres son sometidas a violencia física (...) a manos de tratantes en una proporción tres veces superior a la de los hombres", remarcó.

Además, Solomon destacó que "cada vez más las amenazas vinculadas al cambio climático afectan de manera directa e indirecta la movilidad", por lo que la OIM se compromete con "la implementación de una agenda de movilidad climática con enfoque de género".

"Este esfuerzo en toda la región (busca) primero salvar vidas y segundo proteger los derechos de las mujeres migrantes, sin importar su estatus migratorio, y lograr que la migración sea segura, ordenada, regular y digna", subrayó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook