mundo

ONU da ultimátum a gobierno de Irán

Lima - Publicado:
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), organismo de la ONU, hizo una seria advertencia a Irán al instarle a facilitar antes de septiembre toda la información sobre sus actividades nucleares y permitir las inspecciones necesarias para verificar que no tiene planes de construir armas atómicas.

Este es el resultado de las deliberaciones sobre el programa atómico de Irán que tuvieron lugar desde el lunes en la sede vienesa de la ONU entre los 35 países miembros de la Junta de Gobernadores del OIEA, su órgano ejecutivo.

Los miembros de la AIEA, según su presidenta, la kuwaití Nabeela Al-Mulla, comparten “la preocupación expresada por el director general”, el egipcio Mohamed El Baradei, con respecto “a una serie de omisiones pasadas por parte de Irán, de facilitar datos sobre material, instalaciones y actividades nucleares” requeridos en el Acuerdo de Salvaguardias del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP).

Tras tomar nota de que Teherán ha emprendido “acciones para corregir esas omisiones, la Junta insta a Irán a rectificar rápidamente todos los problemas de salvaguardias identificados en el informe y resolver las cuestiones que aún quedan abiertas”, añade el texto de la declaración.

La crítica de la ONU fue alabada por EU a pesar de que fue más débil de lo que Washington esperaba.

El presidente estadounidense George W.

Bush se congratuló del informe de la AIEA, dijo el portavoz de la Casa Blanca Ari Fleischer.

Más temprano el portavoz adjunto del departamento de Estado, Philip Reeker, había declarado en relación al informe de la AIEA que “es una declaración muy positiva, que refleja las inquietudes que hemos señalado sobre el programa iraní”.

Por su parte, Irán estimó anoche que EU había fracasado frente a la AIEA, después de que ésta publicara su informe sobre las actividades nucleares de Teherán, y siguió poniendo condiciones para aceptar visitas no programadas a sus centros nucleares.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook