mundo

Países de América tienen alto riesgo de brotes de oropouche, según la OMS

El oropouche es una enfermedad arboviral causada por el virus del mismo nombre, con circulación en América del Sur, Central y del Caribe.

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Una mujer utiliza un repelente de mosquitos. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) evaluó como "alto" el riesgo sanitario en América por el virus del oropouche, causante de una enfermedad similar al dengue y la chikunguña y del que se han confirmado más de 11.000 casos en la región en lo que va de año.

Versión impresa

Desde la anterior evaluación sobre la enfermedad en agosto se han registrado casos en tres nuevos países de la región (Ecuador, Panamá y Guyana), así como en Estados Unidos, Canadá y tres naciones europeas, si bien el riesgo a nivel global se mantiene bajo, destacó el nuevo informe de la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Junto a los países mencionados, también se han registrado este año infecciones en Bolivia (356 casos), Brasil (9.563), Colombia (74), Cuba (603) y Perú (936), además de en las Islas Caimán, subrayó la organización con sede en Ginebra.

La OMS urge por ello a los países en riesgo que fortalezcan la vigilancia epidemiológica y refuercen las medidas preventivas en la población con el fin de reducir la expansión geográfica del virus.

Mujeres embarazadas y recién nacidos estarían entre los grupos más vulnerables a esta infección, que también podría afectar a los fetos de esas madres durante la gestación, advirtió la agencia.

Los casos registrados en Europa, al parecer importados de personas procedentes de países americanos afectados, principalmente Cuba, se han diagnosticado en España (21), Alemania (tres) e Italia (seis).

El oropouche es una enfermedad arboviral causada por el virus del mismo nombre, con circulación en América del Sur, Central y del Caribe y transmitido principalmente por la picadura del mosquito culicoudes paraensis y especies similares, presentes en zonas boscosas y acuáticas.

Los síntomas de la enfermedad se asemejan a los del dengue, incluyendo fiebre, dolores de cabeza intensos, rigidez articular, náuseas y vómitos.

Muchos de los pacientes se recuperan al cabo de una semana, aunque en algunos casos la enfermedad puede prolongarse durante más tiempo y, de forma aún más inusual, desarrollar formas graves de meningitis.

Por ahora no hay tratamientos antivirales ni vacunas contra la enfermedad, señaló la OMS, que desaconsejó la imposición de restricciones de viajes desde o hacia los países afectados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook