mundo

Panamá seguirá trabajando "estrechamente" con EE.UU. pese a llamado a consultas

El Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí,

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Panamá inició relaciones con China en junio de 2017. Foto/Presidencia de la República

Panamá dijo que seguirá trabajando "estrechamente" con Estados Unidos pese a la decisión del Gobierno de Donald Trump de llamar a consultas a su representante diplomático para evaluar la decisión del país centroamericano de romper relaciones con Taiwán a favor de China, lo que sucedió hace más de un año.

"Panamá respeta la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América de llamar a consultas a su Encargada de Negocios en Panamá, así como a sus Embajadores de El Salvador y República Dominicana", indicó Cancillería panameña en una breve declaración.

En la misiva, de dos párrafos, el Ejecutivo del presidente Juan Carlos Varela indicó que "Panamá seguirá trabajando estrechamente con el país norteamericano en la agenda bilateral de ambas naciones".

El Departamento de Estado de EE.UU. llamó este viernes a consultas en Washington a sus representantes diplomáticos en Panamá, El Salvador y República Dominicana por las "recientes decisiones de dejar de reconocer a Taiwán", dijo la portavoz Heather Nauert.

Estados Unidos es un aliado de Taiwán, y la medida afecta al embajador de EE.UU. en República Dominicana, Robin Bernstein; su embajador en El Salvador, Jean Manes; y su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

"Nuestros tres jefes de misión se reunirán con líderes del Gobierno de Estados Unidos para analizar las formas en que Estados Unidos puede apoyar instituciones y economías fuertes, independientes y democráticas en toda Centroamérica y el Caribe", añadió la portavoz.

Panamá estableció las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, lo que significó el automático rompimiento con Taiwán, a la que Pekín considera una isla rebelde.

"Hasta el día de hoy la República de Panamá carecía de relaciones diplomáticas con la República Popular de China, un Estado que por sí solo representa el 20% de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando", declaró Varela al anuncia la decisión en cadena nacional de radio y televisión el 12 de junio de 2017.

Desde entonces el Gobierno panameño ha destacado los avances en la relación bilateral con la firma de más de 20 acuerdos y planes millonarios, como un tren bala que comunicaría a la capital con la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, aliado diplomático de China desde 2007. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook