Skip to main content
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Persisten las evasiones y la falta de pago en el metro de Chile

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Crisis / Metro / Protestas

MUNDO

Persisten las evasiones y la falta de pago en el metro de Chile

Actualizado 2019/12/03 08:56:47
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamáAmérica

El grupo, que permaneció cerca de 20 minutos en el interior del metro y en su mayoría pertenecía a la misma escuela e iba a cara descubierta, salió corriendo antes de que llegaran los cuerpos de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Detienen a dos manifestantes que se manifestaban dentro de la estación de metro en Santiago, Chile. FOTO/AP

Detienen a dos manifestantes que se manifestaban dentro de la estación de metro en Santiago, Chile. FOTO/AP

Medio centenar de estudiantes se colaron sin pagar en una estación del centro de la capital chilena en un intento por mantener viva esta forma de protesta que fue el detonante hace seis semanas del estallido social más grave de la democracia chilena.

Al grito de "Evadir no pagar, otra forma de luchar" y "Chile despertó", los jóvenes saltaron los torniquetes en la estación Los Héroes, a pocos metro del Palacio La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, y abrieron varias puertas para que ciudadanos comunes pudieran acceder sin pagar al suburbano.

"Como el Gobierno no ha dado respuestas a las demandas sociales, hemos decidido volver al germen de esta revolución, volver al principio. Quieren que volvamos a una normalidad que nunca ha existido y no lo vamos a permitir", aseguró a Efe Matías Peña, de 14 años y uno de los líderes de la acción.

El grupo, que permaneció cerca de 20 minutos en el interior del metro y en su mayoría pertenecía a la misma escuela e iba a cara descubierta, salió corriendo antes de que llegaran los cuerpos de seguridad.

En otras ocasiones, ha habido fuertes enfrentamientos entre los estudiantes y los antidisturbios dentro de las estaciones, con lanzamientos de bombas lacrimógenas y disparos de perdigones incluido.

VEA TAMBIÉN Exigen la renuncia inmediata del primer ministro de Malta por la muerte de una periodista

"Nuestra meta es que pase la mayor gente posible (sin pagar) antes de que cierren la estación", apuntó Peña, para quien el pasaje de metro debería reducirse como mínimo hasta 400 pesos (cerca de 0.50 centésimos de dólar), la mitad de lo que cuesta actualmente.

"Los estudiantes empezamos esta revolución a la que luego se unió todo el pueblo. Queremos un cambio total. La salud, la educación, todo es malo y hay que cambiarlo", indicó a su lado Juan Quiroa, de 16 años.

Las revueltas, que ya han dejado al menos 23 fallecidos y miles de heridos, se iniciaron el pasado 18 de octubre cuando ardieron varias estaciones de metro y edificios públicos en Santiago, aunque los estudiantes llevaban toda esa semana protagonizando "evasiones" masivas en el suburbano para protestar contra un aumento de 30 pesos en el boleto, que finalmente fue anulado.

La protesta estudiantil se convirtió en una revuelta social sin parangón en las últimas tres décadas, que clama por un modelo económico más justo y que no parece tener fin, pese a las tímidas medidas sociales anunciadas por el Gobierno y al histórico acuerdo parlamentario para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

VEA TAMBIÉN Rebelión en la Asamblea Nacional contra Juan Guaidó

Las marchas, que comenzaron siendo multitudinarias y en las que se reclaman una mayor redistribución de la riqueza y servicios básicos gratuitos, han ido perdiendo fuerza con el paso de los días, aunque sigue existiendo descontento en las calles y episodios de violencia con saqueos, incendios y destrucción de mobiliario público.

Según la Cámara Chilena de la Construcción, el daño en infraestructuras públicas se acerca a los $4,500 millones, de los cuales $300 millones corresponden a los destrozos que sufrieron al inicio de las protestas 70 de las 136 estaciones del metro de Santiago.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".