mundo

Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada cinco minutos

En lo que va de abril, el Ministerio de Salud ha reportado la muerte de casi 6,000 personas, lo que supera a los fallecidos de febrero pasado, que fueron 5,500 personas por covid.

Lima | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Trabajadores de la salud atienden nuevos pacientes covid-19 dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal en el Callao (Perú).

Con el temible ritmo de un fallecido cada cinco minutos, los peruanos afrontan el peor momento de la pandemia con un aparente relajo de las medidas de prevención, pese a que la variante brasileña del covid-19 está acelerando los contagios en esta prolongada segunda ola.

Versión impresa

A pesar de que Perú ha probado casi todas las medidas aplicadas para mitigar la pandemia -cuarentena estricta, cierre de fronteras, toques de queda, uso obligatorio de mascarillas y caretas faciales, entre otras-, nada parece detener el avance del virus, que ha provocado oficialmente la muerte de más de 58,000 personas en un año.

En lo que va de abril, el Ministerio de Salud ha reportado la muerte de casi 6,000 personas, lo que supera a los fallecidos de febrero pasado, que fueron 5,500 personas por covid.

"En la primera ola (en 2020), los picos más altos que reportaba el Ministerio de Salud eran cercanos a 220 muertes por día", afirmó el analista de datos Rodrigo Parra en entrevista con Efe.

"Ya en esta última semana, el promedio diario ha subido a 350 muertes, prácticamente en un día cada cinco minutos se está confirmando una muerte", agregó.

En forma paralela a la medición del ministerio, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) recoge a los fallecidos por todo motivo en un registro nacional y presenta los excesos de muertes habidos durante la crisis sanitaria, teniendo en consideración las tendencias de los años anteriores.

"Si lo medimos por exceso de defunciones, actualmente por SINADEF están falleciendo al menos 1,140 personas por día, frente a las 300 que se registraban antes de la pandemia. Es un exceso de más de 700 personas por día", precisó Parra.

Así, en abril ha habido entre 400 y 350 muertes diarias con diagnóstico confirmado por covid, y otras tantas muertes por encima de la media histórica.

VEA TAMBIÉN: El aborto legal por telemedicina se abre paso en Brasil impulsado por la covid

"Nuevamente, Perú, después de la primera ola, y ahora en esta segunda, se posiciona lamentablemente en los primeros puestos mundiales por exceso de defunciones", expresó Parra, quien comparte en redes sociales un análisis diario de datos de la pandemia.

El propio mandatario interino de Perú, Francisco Sagasti, expresó este jueves: "Estamos ya en el pico de la segunda ola y realmente es terrible lo que está sucediendo en nuestro país y en otros países de la región".

Contagios bordean los 10,000 diarios
Al analizar los contagios desde finales de marzo último, el porcentaje de casos positivos respecto al total de pruebas era del 12 %, pero esta semana la positividad está cercana al 20 %, con picos en algunos días del 40 %, anotó Parra.

La segunda ola en Perú empezó en enero y aceleró su crecimiento en febrero último, cuando las autoridades advirtieron el ingreso de la variante brasileña, que está presente en 10 de las 25 regiones del país.

VEA TAMBIÉN: Argentina, con 537 muertes, sufre su peor día en cuanto a decesos por covid-19

El presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú, Augusto Tarazona, explicó a Efe que en las últimas dos semanas se han presentado entre 9,000 y 10,000 casos por covid al día.

"Esa cantidad de casos ya nuestro sistema sanitario no puede soportarlo. De esos casos, por lo menos 1,000 van a buscar atención sanitaria, pero ya no estamos en capacidad de atender, todo eso confluye para incrementar la mortalidad en nuestro país", declaró.

Variantes y elecciones
Tarazona afirmó que ha habido cuatro factores que han contribuido al recrudecimiento de la crisis, entre los cuales está el "relajamiento que ha existido por campaña electoral" en febrero y marzo, con manifestaciones, viajes de candidatos y votación presencial para la elección de Ejecutivo y Congreso, que se realizó el pasado 11 de abril.

Asimismo, los viajes realizados durante la Semana Santa, a pesar de la inmovilización dictada por el Gobierno de Sagasti.

VEA TAMBIÉN: La India supera los 300,000 casos diarios de covid-19 y registra nuevo récord de muertes

Un tercer factor es la presencia de la variante brasilera, que "se está haciendo mucho más intensa en varias regiones del país y nos va a significar un crecimiento de la pandemia de manera más rápida", manifestó el infectólogo.

Además, Tarazona señaló que "no ha existido ningún tipo de control de las medidas sanitarias establecidas hace un tiempo atrás", mediante una fiscalización efectiva del cumplimiento del uso de mascarillas o el distanciamiento social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook