mundo

Peruana Gloria afirma que producto vendido en Panamá tiene 60% de leche de vaca

El Grupo Gloria admitió el sábado que el producto no es leche evaporada y aseguró que cambiará su etiquetado.

EFE - Actualizado:

Peruana Gloria afirma que producto vendido en Panamá tiene 60% de leche de vaca

 El grupo peruano Gloria afirmó este lunes, en un comunicado, que un producto que vende "contiene más de 60 % de leche evaporada descremada de vaca" y otros ingredientes que informa en las etiquetas de acuerdo con las exigencias de las leyes peruanas. El grupo también reiteró que las autoridades de Panamá han solicitado la modificación del etiquetado del producto Pura Vida en un plazo de dos meses, pero no han cuestionado su valor nutricional. La empresa señaló que el producto "contiene otros ingredientes con beneficios nutricionales comprobados, tales como leche de soya y aceite vegetal, además de vitaminas A y D, Zinc y Hierro, entre otros". "Gloria reitera su compromiso con la salud y nutrición de sus consumidores, brindándoles un portafolio de productos acorde con sus necesidades", concluyó el comunicado. El caso salió a la luz después de que el pasado viernes las autoridades sanitarias de Panamá comunicaran que no aceptarán la entrada a su mercado de Pura Vida mientras sus etiquetas digan que es leche evaporada. El Grupo Gloria admitió el sábado que el producto no es leche evaporada y aseguró que cambiará su etiquetado para adecuar sus operaciones a las normativas del país centroamericano, aunque agregó que no hará lo mismo en Perú porque supuestamente cumple con las normas que exigen las autoridades. Al respecto, el presidente de la Asociación de Industriales Lácteos (Adil), Rolando Piskulich, reafirmó que Pura Vida sí cumple con las normas nacionales de etiquetado permitidas por la Dirección General de Salud de Salud Ambiental (Digesa). Sin embargo, el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, pidió al organismo supervisor (Indecopi) que investigue "rápidamente" el caso "para, luego de ello, con las pruebas en la mano, sancionar la presunta difusión de publicidad engañosa". "La promoción que se hace de ese producto es engañosa para los consumidores, porque 'Pura Vida' no es leche de vaca", enfatizó Hernández a la agencia oficial Andina.
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook