mundo

Presentan un plan formal que beneficia a las familias separadas en la frontera

Este pacto beneficiará a las familias que ingresaron al país antes del 26 de junio, fecha en que se impuso un mandato judicial para reunificar a quienes se vieron afectados.

San Diego / EFE - Actualizado:

En la segunda parte del acuerdo, se establece que el Gobierno "no pretende o ha aceptado regresar a cualquier padre deportado a Estados Unidos".

Las tres demandas colectivas entabladas a nombre de las familias que fueron separadas en la frontera están próximas a resolverse tras la presentación hoy de un plan formal ante la corte del sur de California bajo el cual el Gobierno deberá reconsiderar cientos de solicitudes de asilo político.

Versión impresa

El acuerdo alcanzado entre la Administración del presidente Donald Trump y los abogados que representan a los tres litigios, requerirá aún la aprobación final del juez Dana Sabraw, quien ya insinuó anteriormente su intención de hacer lo propio.

 

Este pacto beneficiará a las familias que ingresaron al país antes del 26 de junio, fecha en que se impuso un mandato judicial para reunificar a quienes se vieron afectados en gran medida por la implementación de la política de "cero tolerancia" contra la inmigración irregular.

De firmarla el juez federal, los integrantes de la demanda colectiva no podrían "buscar cualquier interdicto, declaratoria o alivio relacionado con inmigración o asilo" basado en las acusaciones hechas dentro de las tres demandas judiciales, precisa el documento.

Los padres o niños que opten por renunciar a su derecho de reunificación y ser repatriados voluntariamente a sus países bajo el acuerdo podrán hacerlo.

Los padres con una orden de deportación, ya sea aquellos que se encuentren en libertad o aquellos aún recluidos en algún centro de detención, tendrán una nueva entrevista ante oficiales del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), quienes determinarán si existe "miedo creíble" de persecución.

En el caso de los niños que ya fueron reunificados con sus padres en detención, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) deberá utilizar su discreción ya sea para cancelar cualquier orden de presentación o detener cualquier proceso migratorio en contra del menor.

De esta forma, la solicitud de asilo de la familia será nuevamente considerada.

En la segunda parte del acuerdo, se establece que el Gobierno "no pretende o ha aceptado regresar a cualquier padre deportado a Estados Unidos", sin embargo, reitera que los demandantes podrán presentar algunos casos "raros e inusuales" en los que consideren que debe otorgarse esta opción.

Para los niños de padres que ya no están en el país pero han pedido que sus hijos permanezcan en Estados Unidos, la Administración federal no podrá oponerse a la petición de que los progenitores testifiquen vía telefónica o por escrito.

VEA TAMBIÉN Kirk puede convertirse en tormenta tropical y Leslie sigue en el Atlántico

Si bien se desconoce el número de padres que se verán beneficiados por este nuevo paso, los abogados estiman que oscila entre los mil inmigrantes, quienes no habrían podido seguir sus peticiones de asilo tras haber sido separados de sus hijos cuando arribaron a la frontera.

Tanto los abogados del Gobierno como de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos legales que representan a los padres afectados regresarán a corte el próximo martes, en donde se espera, el juez pueda dar resolución a esta demanda.

Pese a ello, se ha adelantado que se mantendrá la supervisión de los casos para cerciorar que se culmine con el total de reunificaciones de familias separadas a la par de que se procesen de nueva cuenta cientos de solicitudes de asilo político.

Sabraw urgió al Gobierno durante la última audiencia a iniciar cuanto antes con los trámites para que una vez firmado el acuerdo pueda iniciar a reconsiderar los casos.

De acuerdo con el último reporte emitido por el Gobierno de Trump, se había reunificado ya a 2.296 de los 2.654 niños que fueron separados de sus padres.

Mientras tanto, un reporte divulgado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció que el país "no estaba preparado" para la entrada en vigor de la "cero tolerancia" que generó esta crisis en la frontera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook