mundo

Presidente de Perú Martín Vizcarra apoya al 100% a la Policía Nacional pese a las críticas

La comisión de Defensa del Parlamento citó el lunes al ministro del Interior, Carlos Morán, al comandante general de la Policía Nacional, Luis Lavalle, y a los integrantes de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac), que el pasado 17 de abril acudieron con una notificación a la casa del expresidente Alan García para ejecutar su detención preliminar.

Lima/EFE - Actualizado:

Presidente de Perú Martín Vizcarra apoya al 100% a la Policía Nacional pese a las críticas

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió este martes respeto para la Policía Nacional al considerar que sus agentes fueron maltratados por una comisión del Congreso que los interrogó sobre el operativo para detener al exmandatario Alan García por corrupción, diligencia que terminó en su suicidio."Ofrezco mi total respaldo al ministro del Interior, a los altos mandos policiales y a todos los policías que el día de ayer (lunes) han sido maltratado en el Congreso de la República, no lo podemos permitir", declaró Vizcarra a los medios locales durante una inspección de trabajo.El jefe de Estado agregó que su Gobierno va a respaldar a la Policía, "incluso cuando tienen que enfrentar procesos legales por cumplir su función, y si pedimos respeto a la Policía a todos los ciudadanos, con mayor razón tenemos que pedir respeto a todas las autoridades".La comisión de Defensa del Parlamento citó el lunes al ministro del Interior, Carlos Morán, al comandante general de la Policía Nacional, Luis Lavalle, y a los integrantes de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac), que el pasado 17 de abril acudieron con una notificación a la casa del expresidente Alan García para ejecutar su detención preliminar.García se encerró en su habitación y se disparó, cuando un fiscal y los agentes policiales ingresaron a su casa para hacer efectiva la detención.El exmandatario era investigado por los presuntos sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht para adjudicarse la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y otras obras durante su segundo gobierno (2006-2011).En la sesión parlamentaria, el legislador del partido Aprista, del ex mandatario García, Jorge Del Castillo, y los fujimoristas Carlos Tubino, Luz Salgado y Rosa Bartra criticaron que aparentemente los policías que acudieron a la casa de García no tenían puestos los chalecos antibalas y que tampoco tenían experiencia en la detención de altos funcionarios."Es necesario saber si tienen experiencia en detener políticos", dijo Del Castillo, ex primer ministro de García en su segundo Gobierno.Del Castillo le pidió abandonar el lugar al mayor Fredy Ordinola después de que este se quitó el saco para mostrarle el chaleco que llevaba debajo de la ropa, cansado de que los legisladores pusieran en duda su testimonio.

Versión impresa

Por su parte, Tubino, portavoz del partido de la detenida excandidata presidencial Keiko Fujimori, calificó a la Diviac de "policía política" que lleva a los detenidos a una "mazmorra" en la Prefectura de Lima, una instalación por la que pasó también la líder opositora.

El jefe de la Diviac, Harvey Colchado, respondió a nombre de sus agentes y expresó su indignación por los cuestionamientos al manifestar: "¿Qué culpa tenemos nosotros de que las personas que están vinculadas a la política hagan actos de corrupción?".

El ministro del Interior, Carlos Morán, dijo, tras el interrogatorio, que los legisladores habían dado un "lamentable espectáculo" al pedir a los oficiales detalles del operativo con comentarios altisonantes y "como si la Diviac fuera el enemigo".Tras las críticas contra la comisión de Defensa, el titular del Parlamento, Daniel Salaverry, dijo que "como sociedad, hemos llegado al extremo de que nadie respeta a nadie".Días después del suicidio de Alan García, el exsuperintendente de Odebrecht en Perú Jorge Barata confirmó los sobornos entregados al exmandatario y un alto exfuncionario de su segundo Gobierno, Miguel Atala, confesó a la Fiscalía de Perú que fue su testaferro para el aporte de $1.3 millones depositados por Odebrecht en una cuenta de la banca privada de Andorra. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook