mundo

Presidente de República Dominicana anuncia que el 80% de los dominicanos estará vacunado para junio

Informó que 4 millones de las dosis de la vacuna china llegarán al país en abril y otros 4 millones en mayo, mientras que otras 90,000 vacunas de la India se recibirán "en los próximos días".

Santo Domingo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Presidente dominicano, Luis Abinader

El presidente dominicano, Luis Abinader, anunció este sábado, durante su primer discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, que el 80 % de los ciudadanos del país estará vacunado contra la covid-19 para finales de junio.

Versión impresa

Abinader también anunció que, para cumplir este objetivo, ha acordado la compra de 8 millones de dosis adicionales de la vacuna del laboratorio chino Sinovac.

"Podemos asegurar que para finales de junio tengamos vacunada al 80 por ciento de la población dominicana", dijo Abinader en su discurso con motivo del día de la Independencia.

Adelantó que 4 millones de las dosis de la vacuna china llegarán al país en abril y otros 4 millones en mayo, mientras que otras 90,000 vacunas de la India se recibirán "en los próximos días".

Asimismo, afirmó que AstraZeneca enviará 2 millones de dosis repartidas en dos cargamentos, que llegarán al país el 15 y el 25 de marzo.

El pasado martes República Dominicana recibió 768,000 vacunas de China y la semana pasada, otras 50,000 procedentes de la India, unas dosis con las que ya se ha vacunado al personal sanitario de primera línea contra la covid-19.

El plan de vacunación dominicano es, subrayó el mandatario, "uno de los más ambiciosos de América Latina", para cubrir a una población de unos 10 millones de habitantes.

En un primer momento, el Gobierno dominicano acordó la compra de 17.9 millones de dosis de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, además de cientos de miles de vacunas del mecanismo COVAX, vacunas que todavía no han llegado al país.

VEA TAMBIÉN: Francia refuerza los controles para evitar un nuevo confinamiento por la covid-19

Abinader culpó a los países ricos de los retrasos de las farmacéuticas en los envíos de vacunas hacia los países en vías de desarrollo.

"Permítanme en este punto decir alto y claro, que en este tiempo hemos sentido la falta de solidaridad de los países más desarrollados, hasta el punto de que la mayoría de los compromisos de entrega de vacunas se han ido postergando de forma injusta. No pedimos que nos las regalen. Solo que dejen que los laboratorios cumplan con lo acordado", afirmó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook