mundo

Quince países de la OEA pro elecciones en Bolivia

La declaración, además, considera que las nuevas elecciones deben "contar con nuevas autoridades electorales y con observadores internacionales para generar credibilidad en el proceso de transición.

Washington | EFE | @PanamáAmérica - Publicado:

Los miembros de la OEA, llevaron acabo una sesión permanente para tratar la situación de Bolivia.

Versión impresa

Quince países de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron la convocatoria de elecciones en Bolivia "lo más pronto posible", al mismo tiempo que evitaron calificar de "golpe de Estado" la salida de Evo Morales de la Presidencia del país latinoamericano.

La declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA, fue respaldada por 15 de los 34 países que son miembros activos del organismo: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, país este último representado por los delegados del líder opositor Juan Guaidó.

En el texto, hicieron un llamado "para que la definición de la Presidencia provisional se efectúe urgentemente y conforme lo estipula la Constitución y las leyes bolivianas y se dé inicio al proceso de convocatoria a elecciones lo más pronto posible".

La declaración fue leída por el embajador de Brasil ante la OEA, Fernando Simas Magalhães, durante una sesión extraordinaria sobre Bolivia del Consejo Permanente de la OEA.

La declaración, además, considera que las nuevas elecciones deben "contar con nuevas autoridades electorales y con observadores internacionales, para generar credibilidad en el proceso de transición democrática".

La iniciativa de esos 15 países fue rechazada inmediatamente por la representante de Antigua y Barbuda, Joy-Dee Davis Lake, quien criticó que el texto no incluya ninguna mención a la forma en la que Morales tuvo que renunciar al poder el domingo, después de haber perdido el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía.

"Hoy Bolivia está bajo control militar y la democracia ha sido puesta cabeza abajo, lo menos que puede hacer este Consejo Permanente es condenar el golpe de Estado, al menos para no vuelva a repetirse en el continente americano", subrayó la representante del país caribeño.

A continuación, el embajador de Santa Lucía, Anton E. Edmunds, leyó un comunicado en nombre de su país y otras ocho naciones (Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Trinidad y Tobago)

"Estamos muy preocupados sobre lo que ocurre en Bolivia, rechazamos toda la violencia sin importar su origen", dijo Edmunds.

Morales se encuentra ahora en México, país que le dio asilo político.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook