mundo

Ratifican en Honduras la reforma que prohíbe aborto y el matrimonio igualitario

La reforma fue ratificada por 90 de los 18 diputados que integran el Congreso Nacional, en el que el gobernante Partido Nacional tiene 61 escaños, indicó Zambrano, diputado oficialista.

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Vista general del Parlamento de Honduras en Tegucigalpa (Honduras).

El Parlamento de Honduras ratificó este jueves un decreto de ley que reforma el artículo 67 de la Constitución, orientado a prohibir el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país centroamericano, pese al rechazo de varias organizaciones nacionales e internacionales.

Versión impresa

El secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, dijo que la reforma fue aprobada el 21 de enero y fue ratificada hoy en la segunda sesión del cuarto y último período 2018-2022, que se instaló este lunes.

La reforma fue ratificada por 90 de los 18 diputados que integran el Congreso Nacional, en el que el gobernante Partido Nacional tiene 61 escaños, indicó Zambrano, diputado oficialista.

La iniciativa, explicó el parlamentario, reforma el artículo 67 de la Constitución de Honduras y ahora se leerá: "Al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la Ley. Se considera prohibida e ilegal la práctica de cualquier forma de interrupción de la vida desde su concepción".

La reforma solo puede ser eliminada con los votos de tres cuartas partes de los 128 diputados que integran el poder Legislativo de Honduras, señaló.

"Serán nulas e inválidas las disposiciones legales que se creen con posterioridad a la vigencia del presente artículo que establezcan lo contrario", subrayó Zambrano.

Matrimonio igualitario
Los parlamentarios también ratificaron la reforma del artículo 112 de la Constitución sobre la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Honduras.

El artículo 112 de la Constitución hondureña señala que "se reconoce el derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio, así como la igualdad jurídica de los cónyuges" y destaca además que "Se prohíbe el matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo. Los matrimonios o uniones de hecho entre personas del mismo sexo celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países no tendrán validez en Honduras".

VEA TAMBIÉN: La Administración de Biden prevé vacunar también a los indocumentados

Varias organizaciones hondureñas e internacionales han rechazado la aprobación del decreto que prohíbe de forma absoluta el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) de Honduras lamentó en Twitter que el Parlamento haya ratificado el decreto a pesar de los "argumentos médicos y sociales" que la organización feminista Somos Muchas presentó a los diputados.

"A pesar de argumentos médicos y sociales que desde @SomosMuchasHN se hizo llegar a diputados y diputadas del @Congreso_HND HOY se ratificó la reforma de los art 67 y 112 que prohíben el aborto y el matrimonio igualitario, basándose en argumentos religiosos. #AlertaFeminista", indicó el CDM.

Cristian González Cabrera, investigador de la organización Human Rights Watch (HRW), también se pronunció en contra de la ratificación del decreto señalando en Twitter que "esto tendrá consecuencias nefastas para muchas niñas, mujeres y personas LGBT" e instó al presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, a "vetar esta ley".

El aborto es penalizado en Honduras en todas sus formas desde 1997 y varias iniciativas para legalizarlo no han tenido eco entre los diputados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook