Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reconocimiento de identidad de género de salvadoreña trans marca precedente

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / El Salvador / LGTB+

El Salvador

Reconocimiento de identidad de género de salvadoreña trans marca precedente

Actualizado 2022/04/15 10:55:09
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En diciembre de 2021 el juzgado citó a una audiencia de sentencia a la activista para poder presentar prueba documental y testimonial que se había ofertado en la demanda para "establecer claramente los hechos de vulneración" vividos por "ser una persona trans y no tener un nombre acorde" a su identidad.

Bianka Rodríguez, mujer y activista trans, ve un precedente importante para las personas trans de El Salvador.

Bianka Rodríguez, mujer y activista trans, ve un precedente importante para las personas trans de El Salvador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiriquí, el escondite favorito del narco-ganadero tico José Giovanni Segura

  • 2

    Jueves Santo: ¿Cuál fue la fecha exacta de la Última Cena y qué pasó con la copa que Jesús usó?

  • 3

    Empleo Solidario generará 30 mil plazas y ofrece $900 a empresas por cada contratación

Bianka Rodríguez, mujer y activista trans, ve un precedente importante para las personas trans de El Salvador su logro de obtener su Documento Único de Identidad (DUI) de acuerdo con el nombre con el que ella se identifica y con lo que el país reconoce oficialmente la identidad de género de la activista, según comentó en una conversación con Efe.

Rodríguez, ganadora regional por las Américas del Premio Nansen 2019, relató que el proceso que siguió fue "muy difícil y muy largo" e indicó que utilizó los recursos existentes en la legislación vigente salvadoreña.

La también la directora ejecutiva de la organización Comunicando y Capacitando Trans (Comcavis Trans) explicó que en 2020 interpuso una demanda ante un juzgado familiar en la que se exponía "la lascividad humana" que tenía su nombre masculino sobre ella como persona en detrimento de sus derechos humanos.

Derechos humanos, que según dijo Rodríguez, le han sido negados "sistemáticamente" y además de la violencia que ha sufrido por tener un nombre no acorde con su "identidad y expresión de género".

"Me topé con un sistema misógino, donde, en un primer momento, se me declaró inadmisible la demanda", por lo que tuvo que recurrir en dos ocasiones ante la Cámara de Familia de la Corte Suprema de Justicia para "solicitar apelación y la reconsideración de la demanda", apuntó.

En diciembre de 2021 el juzgado citó a una audiencia de sentencia a la activista para poder presentar prueba documental y testimonial que se había ofertado en la demanda para "establecer claramente los hechos de vulneración" vividos por "ser una persona trans y no tener un nombre acorde" a su identidad.

Señaló que la jueza asignada al caso tuvo a consideración otorgar el cambio del nombre el 9 de diciembre de 2021 y se sentó "ese precedente importante porque se reconoce la dignidad de las personas trans en el país".

"Ese día (en que supo la resolución de su caso) fue para mí de recordar toda la violencia que he enfrentado por ser una persona trans en el país, de lo mínimo hasta lo más amplio", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Realizarán trabajos nocturnos en el Puente de Las Américas el martes 19 y miércoles 20 de abril

El 16 de marzo del presente año, Rodríguez, de 28 años, obtuvo su partida de nacimiento para luego hacer efectivo el proceso para obtener su documento único de identidad.

"Nuestra resolución funciona para otros casos que puedan estar llegando a los juzgado de familia para poder que estos juzgados resuelvan a favor (...) ya existe jurisprudencia sentada en el país", subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO, NECESARIA
La mujer señaló que "muchas personas trans no tienen recursos económicos para poder costearse un abogado para interponer una demanda ante los juzgados pertinentes y darle seguimiento a su caso", por lo que es necesaria una ley de identidad de género.

"¿Por qué es necesaria?, porque le va a permitir a las personas trans tener más opciones en este país y sobre todo que el cambio de nombre sea un procedimiento administrativo no tan burocrático como el que yo enfrenté en el juzgado de familia y que sea un procedimiento gratuito", explicó.

Los integrantes de la Comisión de la Mujer e Igualdad de Género del Congreso, en su mayoría del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobaron en mayo del año pasado enviar al archivo al menos 30 expedientes pendientes de estudio, tras considerarlos "obsoletos y no acordes a la realidad", entre estos el proyecto de Ley de Identidad de Género y Ley Especial por la Igualdad y la No Discriminación.

En marzo de 2018, la Mesa Permanente por una Ley de Identidad de Género en El Salvador presentó al Parlamento un anteproyecto de Ley de Identidad Género, cuyo estudio no avanzó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".