mundo

Secretario de Seguridad de EE.UU. John Kelly asegura que no habrá deportaciones masivas

El mandatario centroamericano le informó al secretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos 8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve un imperativo crear condiciones económicas en Guatemala que les permitan quedarse en casa".

Guatemala/AP - Actualizado:

Secretario de Seguridad de EE.UU. John Kelly asegura que no habrá deportaciones masivas

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos John F. Kelly se reunió con el presidente de Guatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportaciones masivas, dijo el canciller del país centroamericano. En una declaración conjunta con Kelly el canciller Carlos Raúl Morales destacó "un tema muy importante que desafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él (Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportaciones masivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de los Estados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan un récord criminal". Según datos oficiales, de los dos millones de guatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría en California, Nueva York, Texas y Florida- unos 4.500 tienen antecedentes criminales. Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán los derechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados. A su vez, el mandatario centroamericano le informó al secretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos 8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve un imperativo crear condiciones económicas en Guatemala que les permitan quedarse en casa", dijo el canciller. La reunión de Kelly con Morales fue privada y por órdenes del servicio secreto estadounidense ningún periodista pudo ingresar al Palacio Nacional. En la declaración con el canciller Kelly envió un mensaje a la población que planea migrar a su país. "Los coyotes son unos mentirosos, no les importa la vida humana, son depredadores que lo único que les interesa es tomar su dinero. No les importa su vida ni la vida de sus hijos", sostuvo. La reunión con el mandatario guatemalteco se produjo un día después de que se anunciara una redefinición radical de las prioridades en la aplicación de las leyes migratorias estadounidenses. Los nuevos parámetros incluyen la deportación de personas que fueron arrestadas por faltas menores como violaciones de tránsito y de cualquier inmigrante que vive en el país de manera ilegal y está acusado de cualquier delito incluso sin haber siquiera pasado de ser sospechoso. El 95% de los guatemaltecos residentes en Estados Unidos envía remesas que ascienden a unos 7.273 millones de dólares anuales. El jueves Kelly junto a Rex Tillerson, secretario de Estado estadounidense, se reunirán en México con autoridades de ese país para tratar los mismos temas en medio de una tensa relación entre ambos gobiernos luego de que el presidente Donald Trump iniciara su gestión con una agresiva política anti-inmigrante y la intención de construir un muro entre los dos países.
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook