mundo

Sequía en la Amazonía reduce caudal de río a mínimos históricos

El río tocó la marca de 39 centímetros negativos de caudal a principios de semana, uno de los peores registros de su historia.

Boa Vista / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El río Branco tocó la marca de 39 centímetros negativos de caudal a principios de semana. Foto: EFE

 La sequía en la Amazonía brasileña ha llevado esta semana a mínimos históricos al caudal del río Branco, uno de los mayores afluentes de la región.El río tocó la marca de 39 centímetros negativos de caudal a principios de semana, uno de los peores registros de su historia, apenas superado por la sequía de 2016, cuando se alcanzaron los 59 centímetros negativos, según datos de la Agencia Nacional del Agua.El caudal del afluente, que atraviesa el norteño estado de Roraima a lo largo de 500 kilómetros para luego desembocar en el río Negro, ha bajado tanto que ahora se ven extensas lenguas de arena de cientos de metros de ancho, antes sumergidas.En Boa Vista, la capital regional, las personas caminan y se toman fotos sobre el lecho del río, arrastradas por la curiosidad, mientras que el transporte fluvial entre las orillas se ha visto perjudicado.Además, la reducción del caudal ha llegado a paralizar algunas estaciones de tratamiento de agua y ha afectado el suministro hídrico de la población.En el municipio de Mucajaí, situado a orillas del Branco, un 70% del suministro se vio afectado a mediados de mes por la gran cantidad de arena captada por las bombas de agua de la estación local y la población pudo abastecerse apenas mediante los pozos.La sequía en Roraima también ha multiplicado el número de incendios hasta llegar a 1,378 en lo que va de marzo, frente a los 499 del mismo periodo del año pasado, según datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil.El cielo de Boa Vista ha adoptado un tono blanquecino por el humo de los incendios, aunque la lluvia por fin dio un respiro el viernes después de 42 días de sequía.El fenómeno climático de El Niño, que afecta al país sudamericano desde mediados del año pasado, ha provocado altas temperaturas y escasez de lluvias en el norte y precipitaciones torrenciales en el sur.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook