mundo

Ser tratado por una médica se asocia con menos mortalidad

Investigaciones previas han observado que los médicos varones subestiman los niveles de dolor y síntomas gastrointestinales y cardiovasculares de las mujeres.

Redacción Ciencia|EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Es posible que las doctoras se comuniquen mejor con sus pacientes mujeres. Foto: Pexels

Los pacientes que son atendidos por una doctora tendrían menores tasas de mortalidad y de reingresos en el hospital, lo que beneficiaría en especial a las mujeres, según un estudio que no establece una relación causa-efecto entre ambas variables.

La investigación que encabeza la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) y publica Annals of Internal Medicine analizó datos de más de 700.000 pacientes, de ambos sexos y desde los 65 años, recogidos entre 2016 a 2019.

El estudio es de tipo observacional, es decir se observa la realidad o se miden ciertos resultados, pero no se puede establecer una relación causa-efecto.

De los 700.000 pacientes, unos 458.100 eran mujeres y casi 319.800 hombres. De todo el grupo, un 30,6 % fue tratado por médicas y se observó la mortalidad a 30 días desde la fecha de ingreso y la readmisión en un mes desde el fecha de alta.

Los datos indican que la tasa de mortalidad de las pacientes femeninas era de un 8,15 % cuando eran tratadas por médicas, frente a un 8,38 % cuando el médico era varón, una diferencia “clínicamente significativa”, según precisa la universidad en un comunicado.

Aunque la diferencia en el caso de los pacientes varones “era menor, las médicas seguían llevando ventaja, con una tasa de mortalidad de un 10,15 % frente a un 10,23 % de los doctores”.

Los investigadores hallaron el mismo patrón en las tasas de readmisión hospitalaria.

Estas diferencias, según el equipo, pueden deberse a varios factores, entre los que sugieren que los médicos podrían subestimar la gravedad de la enfermedad de sus pacientes mujeres.

De hecho, investigaciones anteriores han observado que los médicos varones “subestiman los niveles de dolor, los síntomas gastrointestinales y cardiovasculares y el riesgo de ictus de sus pacientes mujeres, lo que podría retrasar o interrumpir la atención”, agrega el comunicado.

Además, es posible que las doctoras se comuniquen mejor con sus pacientes mujeres, lo que aumenta la probabilidad de que proporcionen información importante que permita mejorar el diagnóstico y el tratamiento.

Otra causa podría ser que las mujeres se sientan más cómodas al someterse a exámenes delicados y entablar conversaciones detalladas con médicas.

"Lo que indican nuestros resultados es que los médicos de ambos sexos practican la medicina de forma diferente y que estas diferencias tienen una repercusión significativa en los resultados sanitarios de los pacientes", indicó el autor principal del estudio, Yusuke Tsugawa.

El investigador consideró necesario seguir investigando cómo y por qué los médicos y las médicas practican la medicina de manera distinta y su repercusión en la atención, lo que “podría conducir al desarrollo de intervenciones que mejoren eficazmente la atención al paciente", dijo.

Analizando el estudio, la doctora especialista en medicina con perspectiva de género Carmen Valls, que no participó en la investigación, destacó que es “de buena calidad, con buen análisis estadístico”.

Valls, citada por el Science Media Centre -una plataforma de recursos para periodista científicos-, señaló entre sus limitaciones que se hizo entre pacientes mayores, “por lo que no se puede saber con toda seguridad” si esas diferencias de trato ocurren entre personas más jóvenes.

Por su parte, el investigador de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) Gavin Stewart, estimó que por el tipo de investigación “las conclusiones deben tratarse con cautela a menos que se corroboren con estudios adicionales”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook