mundo

Soweto conmemora 28 años de revueltas

Paris - Publicado:
Sudáfrica conmemoró ayer el 28 aniversario de las revueltas estudiantiles de Soweto, antigua área residencial negra cercana a Johannesburgo, cuando la Policía disparó contra grupos de estudiantes que protestaban por la obligatoriedad de aprender el "afrikaans", entonces "la lengua del opresor".

La fecha del 16 de junio de 1976, en la que decenas de jóvenes perdieron la vida, marcó un punto importante en la lucha contra los gobiernos racistas del "apartheid" o segregación racial, y creó una nueva conciencia política entre la juventud sudafricana no blanca.

El escolar Hector Pieterson, fue la primera víctima mortal del levantamiento y la escena de su cuerpo sin vida tomado en brazos por uno de sus compañeros, plasmada en una fotografía por uno de los periodistas que cubrían los desórdenes, se convirtió en un símbolo político en la lucha por la "liberación" de las mayorías negras.

Tras las elecciones multirraciales de 1994, en las que Nelson Mandela fue elegido el primer presidente de raza negra en 350 años de la historia sudafricana, el Gobierno declaró el 16 de junio el "Día de la Juventud", festividad nacional.

A pesar de los 10 años de democracia vividos en Sudáfrica, los jóvenes, especialmente de color, tienen que seguir desafiando nuevos "opresores", ya no políticos, sino sociales.

En un artículo publicado en el diario "City Press", se hace un recuento de estos años de democracia y destaca que las nuevas generaciones se enfrentan a tremendos problemas, como son el alto índice de infecciones del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que produce el SIDA.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada día 2,500 sudafricanos contraen el VIH, en su mayor parte jóvenes, lo que convierte al país en el de mayor número de contagios en el mundo.

Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook