mundo

Supremo le propina un revés a Trump y deja vivo el plan migratorio DACA

Por el momento, el Congreso no ha logrado alcanzar un acuerdo sobre DACA y, por eso, ahora el balón está en los tribunales, que podrían tardar meses.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, no logra salirse con la suya en materia migratoria. EFE

Versión impresa

El Tribunal Supremo de EE.UU. propinó un nuevo revés al presidente, Donald Trump, al dejar con vida el plan migratorio DACA, que protege de la deportación a 690,000 jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores" y cuyo final está fijado para el 5 de marzo.

En una breve notificación, el Tribunal Supremo anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así una petición del Gobierno de Trump, que quería que el alto tribunal sentara un procedente a nivel nacional y le permitiera acabar con DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).

Sin un precedente nacional, sigue en vigor la decisión del juez del William Alsup, de la corte del distrito norte de California, quien en enero ordenó a Trump que reactivase el programa DACA para todo EE.UU. y siguiera recibiendo solicitudes de renovación hasta que se resuelvan todos los litigios pendientes.

El fallo de ese juez de California y otro veredicto emitido este mismo mes por un magistrado de Nueva York impiden a Trump acabar con DACA el próximo 5 de marzo, como tenía previsto.

El pasado septiembre, Trump anunció el fin de DACA, pero dio al Congreso hasta el 5 de marzo para encontrar una solución para los miles de jóvenes indocumentados que gracias a ese permiso, proclamado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, han podido residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Por el momento, el Congreso no ha logrado alcanzar un acuerdo sobre DACA y, por eso, ahora el balón está en los tribunales, que podrían tardar meses en emitir un fallo definitivo.

Trump trató de acelerar el proceso y, cuando el juez de California falló en su contra, recurrió directamente al Tribunal Supremo sin esperar a que se posicionara una instancia inferior.

En concreto, el Gobierno de Trump no esperó a que se pronunciara el Tribunal de Apelaciones con sede en San Francisco, al que le correspondía decidir sobre el veredicto del juez de California y que ha fallado en numerosas ocasiones contra políticas del mandatario, por ejemplo contra el veto a musulmanes y refugiados.

El movimiento del Gobierno de Trump fue bastante inusual, puesto que normalmente los tribunales de apelaciones evalúan los casos antes de que lleguen a la máxima instancia judicial.

De hecho, el alto tribunal hizo referencia a ese procedimiento y aventuró que el Tribunal de Apelaciones de San Francisco procederá "rápidamente para decidir en este caso".

Frente a ello, Trump reaccionó a la decisión sobre DACA con nuevos ataques contra ese tribunal de apelaciones.

El mandatario consideró que "no hay nada tan malo" como el Tribunal de Apelaciones de San Francisco.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook