mundo

Temer condena ataque a balazos contra Lula y amenazas a juez

Lula recibió un ataque a disparos mientras participaba de una caravana y el juez Edson Edson fue objeto de amenazas.

Brasilia / EFE - Actualizado:

El mandatario de Brasil, Michel Temer, y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente brasileño, Michel Temer, condenó este miércoles el ataque a balazos sufrido por una caravana del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y las amenazas que dijo haber sufrido el magistrado de la Corte Suprema Edson Fachin. "Es una pena que ocurra eso en el país", declaró el presidente en una entrevista con la radio Bandnews, en la que también reconoció que el clima político en Brasil "está muy ruin", cuando se acerca la campaña para las elecciones presidenciales de octubre próximo. Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) denunciaron este martes que uno de los autobuses que participaban en una caravana proselitista por el sureño estado de Paraná fue atacado a balazos en una carretera y e impactado al menos por cuatro disparos. También este martes, el juez Fachin, instructor en el Supremo de las causas por corrupción derivadas de la operación Lava Jato, que han salpicado a decenas de políticos y empresarios, incluido Lula, dijo que su familia ha recibido "amenazas", lo que lo ha llevado a reforzar su seguridad. Según Temer, "es una pena que haya ocurrido todo esto, porque se va creando un clima de inestabilidad, de falta de esa pacificación que es indispensable en el presente momento". El mandatario aseguró que desde que asumió el poder, en mayo de 2016, tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, de quien era vicepresidente, insistió en que era necesario "pacificar" y "reunificar al país" para poner fin a la "polarización". VEA TAMBIÉN: Sujeto apuñala a empleado de embajada de Irán en abdomen y rostro Añadió que esa "cosa rabiosa" que se percibe en la política del país, "esa historia de unos contra otros", esa "ola de violencia", crea "esas dificultades que generan conflictos de esta naturaleza". Tras los incidentes registrados en la caravana de Lula, quien fue condenado a 12 años de prisión en segunda instancia por corrupción e intenta un hábeas corpus ante el Supremo para evitar su eventual encarcelamiento, ya se había pronunciado el ministro de Seguridad, Raúl Jungmann, quien calificó esos hechos de "inaceptables". Según declaró Jungmann, quien anunció refuerzos en la seguridad del exmandatario, lo ocurrido es "inaceptable, venga de dónde venga, porque eso no es convivencia democrática".El ministro también aseguró que las autoridades investigarán tanto el ataque contra la caravana de Lula como las amenazas que ha dicho haber sufrido el juez Fachin. "Son amenazas que alcanzan a todo el Poder Judicial, y más aún en momentos de una decisión como esa", declaró Jungmann, en alusión al fallo sobre un hábeas corpus intentado por Lula para intentar evitar la cárcel, que el Supremo ha anunciado para el próximo 4 de abril. Si ese recurso fuera aceptado, Lula no podría ser encarcelado hasta tanto se agote toda la fase de apelaciones, que después de la segunda instancia contempla aún la posibilidad de acudir al Supremo Tribunal de Justicia y a la propia Corte Suprema. Sin embargo, si el 4 de abril le fuera negado ese recurso, el expresidente pudiera ser encarcelado, pues una cautelar del Supremo dictada en 2016 autoriza la ejecución de las penas de prisión una vez ratificadas en segunda instancia, lo que es el caso de LulaVEA TAMBIÉN: A un año de sentencias a opositores venezolanos por dictadura de Maduro  
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook