mundo

Temer condena ataque a balazos contra Lula y amenazas a juez

Lula recibió un ataque a disparos mientras participaba de una caravana y el juez Edson Edson fue objeto de amenazas.

Brasilia / EFE - Actualizado:

Temer en descuerdo del ataque a tiros contra Lula.

El presidente brasileño, Michel Temer, condenó este miércoles el ataque a balazos sufrido por una caravana del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y las amenazas que dijo haber sufrido el magistrado de la Corte Suprema Edson Fachin. "Es una pena que ocurra eso en el país", declaró el presidente en una entrevista con la radio Bandnews, en la que también reconoció que el clima político en Brasil "está muy ruin", cuando se acerca la campaña para las elecciones presidenciales de octubre próximo. Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) denunciaron este martes que uno de los autobuses que participaban en una caravana proselitista por el sureño estado de Paraná fue atacado a balazos en una carretera y e impactado al menos por cuatro disparos. También este martes, el juez Fachin, instructor en el Supremo de las causas por corrupción derivadas de la operación Lava Jato, que han salpicado a decenas de políticos y empresarios, incluido Lula, dijo que su familia ha recibido "amenazas", lo que lo ha llevado a reforzar su seguridad. Según Temer, "es una pena que haya ocurrido todo esto, porque se va creando un clima de inestabilidad, de falta de esa pacificación que es indispensable en el presente momento". El mandatario aseguró que desde que asumió el poder, en mayo de 2016, tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, de quien era vicepresidente, insistió en que era necesario "pacificar" y "reunificar al país" para poner fin a la "polarización". VEA TAMBIÉN: Sujeto apuñala a empleado de embajada de Irán en abdomen y rostro Añadió que esa "cosa rabiosa" que se percibe en la política del país, "esa historia de unos contra otros", esa "ola de violencia", crea "esas dificultades que generan conflictos de esta naturaleza". Tras los incidentes registrados en la caravana de Lula, quien fue condenado a 12 años de prisión en segunda instancia por corrupción e intenta un hábeas corpus ante el Supremo para evitar su eventual encarcelamiento, ya se había pronunciado el ministro de Seguridad, Raúl Jungmann, quien calificó esos hechos de "inaceptables".
 Según declaró Jungmann, quien anunció refuerzos en la seguridad del exmandatario, lo ocurrido es "inaceptable, venga de dónde venga, porque eso no es convivencia democrática".El ministro también aseguró que las autoridades investigarán tanto el ataque contra la caravana de Lula como las amenazas que ha dicho haber sufrido el juez Fachin. "Son amenazas que alcanzan a todo el Poder Judicial, y más aún en momentos de una decisión como esa", declaró Jungmann, en alusión al fallo sobre un hábeas corpus intentado por Lula para intentar evitar la cárcel, que el Supremo ha anunciado para el próximo 4 de abril. Si ese recurso fuera aceptado, Lula no podría ser encarcelado hasta tanto se agote toda la fase de apelaciones, que después de la segunda instancia contempla aún la posibilidad de acudir al Supremo Tribunal de Justicia y a la propia Corte Suprema. Sin embargo, si el 4 de abril le fuera negado ese recurso, el expresidente pudiera ser encarcelado, pues una cautelar del Supremo dictada en 2016 autoriza la ejecución de las penas de prisión una vez ratificadas en segunda instancia, lo que es el caso de LulaVEA TAMBIÉN: A un año de sentencias a opositores venezolanos por dictadura de Maduro  
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook