mundo

Terapia para volver heterosexuales a los gays

REDACCION - Publicado:
A unque la reconocida Asociación Norteamericana de Psiquiatría excluyó en 1973 la homosexualidad de su lista de patologías, en España, 35 años después, aún se llevan a cabo "de manera encubierta" terapias para "reparar" la orientación sexual.

Así lo denunciaron la sexóloga Noemí Domínguez y una de las víctimas de esos tratamientos, Ángel Llorent.

A lo largo de estos años la comunidad científica ha demostrado y aceptado que la homosexualidad no es ninguna enfermedad mental y que, por tanto, ni gays ni lesbianas requieren de intervención terapéutica alguna, a excepción de que vivan su orientación sexual de forma conflictiva.

Sin embargo, un colectivo minoritario de psiquiatras y psicólogos , sigue defendiendo que la homosexualidad es una enfermedad y que, como tal, puede ser tratada mediante las denominadas terapias reparadoras o de conversión.

En el caso de España, Domínguez explicó que hay especialistas que llevan a cabo terapias "encubiertas" con el fin de lograr que un homosexual deje de serlo, pese a que la orientación sexual de las personas "no se puede cambiar".

"Hoy en día ,el Colegio de Psicólogos no permite tratar este tipo de casos porque no son un trastorno.

Pese a todo, hay gente que aún cree que la homosexualidad es un problema, una desviación o un trastorno mental", insistió la psicóloga y sexóloga, del Instituto de Estudios de la Sexualidad y la Pareja de Barcelona.

Consecuencias de la terapia.

Los efectos de estas terapias, que suelen desarrollarse durante varios años, pueden llegar a ser "destructivos", pues provocan daños emocionales, psicológicos, profesionales y hasta económicos a quienes los sufren, al tratarse de procesos excesivamente largos y costosos.

Prueba de ello es el caso del barcelonés, Ángel Llorent, quien explicó que pasó doce años de su vida acudiendo a la consulta de un psiquiatra que, presuntamente, iba a ayudarle a superar la "enfermedad" que le hacía sentir atracción física hacia los hombres.

Llorent, que como la mayoría de pacientes que son tratados en estos centros acuden empujados por la presión de la familia y el entorno social más próximo, vivió de los 18 a los 30 años llevando "una doble vida".

Durante ese tiempo salía con mujeres a las que no quería, practicaba deportes considerados masculinos, censuraba sus propios pensamientos y, en definitiva, simulaba ser una persona que no era.

"Después de doce años de tratamiento consideraron que me había curado y dejé de ir a la terapia, pero yo sabía internamente que aún tenía los mismos deseos", explica Llorent, que decidió entonces poner fin a esta pantomima y comunicar a su familia lo que no se había atrevido a decir durante tantos años: que era homosexual.

Llorent, que ahora tiene 40 años, tuvo la suerte de contar con el apoyo de su familia, aunque sufrió el rechazo de sus amistades, vinculadas en su mayoría, como él, al mundo eclesiástico y cristiano de base.

Lavado de cerebro.

Como Noemí Domínguez, esta víctima de las terapias reparadoras asegura que en España "aún hay elementos" que practican clandestinamente "lavados de cerebro" con el fin de "reparar conductas erróneas".

El problema, señala Llorent, es que estos profesionales se escudan en que los homosexuales acuden a la consulta de forma voluntaria "y, ante eso, no hay nada que se pueda hacer".

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook