mundo

Tren Maya, proyecto insignia del próximo gobierno mexicano, recorrería 1,500 km

El proyecto de Tren Maya ayudará a la región "que ha estado muy abandonada" en su desarrollo económico, social, y cultural.

EFE - Actualizado:

Andrés Manuel López Obrador durante una reunión con gobernadores de Mérida en Yucatán (México). Foto: EFE,

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que someterá a consulta ciudadana diez programas y proyectos de su administración, que comenzará el 1 de diciembre, entre ellos el Tren Maya que iniciará su construcción el 16 de diciembre.

Versión impresa

La consulta ciudadana se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre y entre otros temas estarán la refinería Dos Bocas en Tabasco, el Tren del Istmo de Tehuantepec, la pensión universal para adultos mayores y las becas para los jóvenes, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Muere la mediática osa polar Yupik, cuya salud causó polémica en México 

"Le vamos a preguntar a los mexicanos, no sólo a los habitantes del sureste, sino a todos los mexicanos, su opinión sobre este proyecto del Tren Maya", declaró López Obrador tras una reunión de trabajo con gobernadores en funciones y electos de lo estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todos involucradas en la construcción del tren.

"Vamos a aprovechar para preguntar acerca de la construcción de la nueva refinería y sobre el proyecto del Istmo. Vamos a preguntar a la gente si está de acuerdo en el apoyo a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, vamos a preguntar acerca de 10 programas", apuntó.

Será la segunda consulta ciudadana que promueve López Obrador luego de la que se llevó a cabo del 25 al 28 de octubre que arrojó la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Precisamente, López Obrador dijo que a diferencia de la consulta anterior en ésta defenderá los programas debido a que "son compromisos adquiridos en campaña, pero los ciudadanos van a decidir y como están muy rigurosos nuestros adversarios políticos, para que no existe ninguna duda, vamos a la consulta".

VEA TAMBIÉN: Aumentan temores de guerra en Gaza tras docenas de cohetes y bombardeos

Sobre el proyecto del Tren Maya, el político recordó que serán 1,500 kilómetros de construcción y ese proyecto ayudará a la región "que ha estado muy abandonada" en su desarrollo económico, social, y cultural. Explicó que en el proyecto "no habrá imposiciones" y buscará sacarlo adelante "por la vía del convencimiento", por ello quiere contar con la anuencia de comunidades y autoridades municipales por donde se construirá el tren.

Recordó que cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal (2000-2005) también tomó en cuenta la opinión ciudadana "no se impuso nada, hubo también una consulta y ahí están el segundo piso del periférico (como ejemplo)". Por otra parte, López Obrador adelantó que el miércoles presentará la nueva Estrategia de Seguridad para su administración que comenzará el 1 de diciembre y finalizará el 30 de noviembre de 2024. 

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook