mundo

Trump asegura que quiere comprarse una pistola

Cuando se postuló para las elecciones de 2016, obtuvo el respaldo oficial de la influyente Asociación Nacional del Rifle.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
El expresidente Donald Trump hizo el lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería adquirir una pistola semiautomática, aunque no terminó haciendo la compra. El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, colgó un video en X (anteriormente Twitter) en el que se ve a Trump contemplando la pistola y diciendo: “Quiero comprar una”. Cheung afirmó que Trump había adquirido una pistola semiautomática modelo Glock, que es utilizada por las fuerzas de seguridad en más de medio centenar de países en todo el mundo, pero periodistas que siguen al republicano afirman que finalmente no adquirió el arma. Trump, quien se perfila como favorito para obtener la nominación republicana en las presidenciales de 2024, ha utilizado a lo largo de su carrera política la controversia, e incluso ha acudido a la desinformación, como estrategia para captar la atención de los medios. El video que colgó su portavoz, de 58 segundos, muestra a Trump en una tienda de armas llamada “Palmetto State Armory” en Summerville, en el estado de Carolina del Sur. En el video, el exmandatario aparece admirando una pistola que otra persona sostiene junto a él y se le oye exclamar “¡Guau!” mientras señala la pistola y dice: “Tengo que comprar una. Quiero comprar una”. La persona que tiene la pistola responde y Trump vuelve a decir: “No, quiero comprar una”. Tanto como candidato actualmente en las primarias republicanas como durante su tiempo en la Presidencia, Trump buscó presentarse como un defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho de los estadounidenses a poseer y portar armas. Cuando se postuló para las elecciones de 2016, obtuvo el respaldo oficial de la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA), la cual dona dinero a las campañas de candidatos a la presidencia y miembros del Congreso para evitar la promulgación de leyes que aumenten el control de armas. A diferencia de la postura de Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que el país vive una “epidemia” de violencia armada y justo la semana pasada creó la primera oficina del Gobierno federal dedicada exclusivamente a combatir los tiroteos y otras formas de violencia con las armas de fuego. Según los datos más recientes de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más estadounidenses murieron por heridas de armas de fuego en 2021 que en cualquier otro año del que se dispongan estadísticas. En concreto, murieron 48.830 personas en 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook