mundo

Trump insiste en cambiar el sistema de inmigración tras el atentado en Nueva York

Trump vinculó a los demócratas, concretamente a su líder en el Senado, Chuck Schumer, con ese programa de lotería de visados y recordó que él quiere un sistema de inmigración "basado en el mérito".

Washington / EFE - Actualizado:

Trump insiste en cambiar el sistema de inmigración tras el atentado en Nueva York

Tras el atentado de Nueva York, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se reiteró hoy en la necesidad de cambiar el actual sistema de inmigración del país por otro "basado en el mérito", luego del atentado realizado este martes en Nueva York por un inmigrante de Uzbekistán. En una serie de tuits, Trump se hizo eco de una información de varios medios, entre ellos la cadena ABC, que asegura que el sospechoso del atentado, Sayfullo Saipov, un uzbeco de 29 años, llegó a EE.UU. hace siete años gracias a una lotería de visados a la que acceden naciones que tienen pocos inmigrantes en el país. Trump vinculó a los demócratas, concretamente a su líder en el Senado, Chuck Schumer, con ese programa de lotería de visados y recordó que él quiere un sistema de inmigración "basado en el mérito". "Estamos luchando duro por la inmigración basada en el mérito, no más sistemas de lotería demócratas. Debemos ser MUCHO MÁS DUROS (y más inteligentes) (sic)", enfatizó el presidente. Después citó una declaración del exagente de la CIA Tony Shaffer, quien dijo a la cadena Fox que el senador Schumer "ayuda a importar los problemas de Europa", y prometió "detener esta locura". En respuesta a las críticas de Trump, Schumer defendió en un comunicado que siempre ha creído y seguirá creyendo que "la inmigración es buena para Estados Unidos", al acusar al presidente de tratar de "politizar y dividir" al país cuando ocurre una "tragedia nacional".}  Asimismo, el líder demócrata urgió a Trump a "rescindir de inmediato" los recortes a la financiación antiterrorista que incluye su propuesta de presupuesto federal. El atentado de este martes se produjo en el suroeste de la isla de Manhattan cuando Saipov arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson. Las autoridades neoyorquinas han calificado de "cobarde acto de terrorismo" el atropello múltiple, que causó un total de ocho personas muertas, cinco de ellas argentinas, según las autoridades de ese país, y más de una decena de heridos.  Saipov, quien de acuerdo con el testimonio de personas que estaban en el lugar gritó "Alá es grande", en árabe, al salir del vehículo, recibió uno o varios disparos en el abdomen y fue trasladado a un hospital en calidad de detenido. Tras el atentado, Trump anunció a través de Twitter que ha ordenado "endurecer" los vetos a ciudadanos extranjeros, sin ofrecer ningún detalle. El plan de principios de Trump para una futura reforma migratoria, enviado al Congreso el mes pasado, busca un sistema basado en el mérito con límites a los permisos de residencia para cónyuges e hijos menores de edad de aquellos que ya viven en EE.UU., así como crear un sistema de puntos para obtener la residencia permanente. 

Vea También [VIDEO] Cinco argentinos fueron asesinados en atentado de Nueva York

Versión impresa

Vea También 'Alá es grande', gritaba el terrorista después de matanza en Nueva York

Vez También Noche de Halloween y terror en Nueva York

Vea También Expresan su "dolor" por atentados en Nueva York, Afganistán y Somalia En agosto pasado, Trump respaldó un proyecto de ley de los senadores republicanos Tom Cotton y David Perdue que pretende reducir a la mitad la entrada de inmigrantes legales a EE.UU. a lo largo de la próxima década a través de la reducción en la concesión de permisos de residencia. Además, Trump ha tratado de restringir la entrada a EE.UU. de los nacionales de seis países con mayoría musulmana (Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia y Chad), con un veto que permanece parcialmente bloqueado por los tribunales.
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook