mundo

Trump insiste en cambiar el sistema de inmigración tras el atentado en Nueva York

Trump vinculó a los demócratas, concretamente a su líder en el Senado, Chuck Schumer, con ese programa de lotería de visados y recordó que él quiere un sistema de inmigración "basado en el mérito".

Washington / EFE - Actualizado:

Trump insiste en cambiar el sistema de inmigración tras el atentado en Nueva York

Tras el atentado de Nueva York, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se reiteró hoy en la necesidad de cambiar el actual sistema de inmigración del país por otro "basado en el mérito", luego del atentado realizado este martes en Nueva York por un inmigrante de Uzbekistán. En una serie de tuits, Trump se hizo eco de una información de varios medios, entre ellos la cadena ABC, que asegura que el sospechoso del atentado, Sayfullo Saipov, un uzbeco de 29 años, llegó a EE.UU. hace siete años gracias a una lotería de visados a la que acceden naciones que tienen pocos inmigrantes en el país. Trump vinculó a los demócratas, concretamente a su líder en el Senado, Chuck Schumer, con ese programa de lotería de visados y recordó que él quiere un sistema de inmigración "basado en el mérito". "Estamos luchando duro por la inmigración basada en el mérito, no más sistemas de lotería demócratas. Debemos ser MUCHO MÁS DUROS (y más inteligentes) (sic)", enfatizó el presidente. Después citó una declaración del exagente de la CIA Tony Shaffer, quien dijo a la cadena Fox que el senador Schumer "ayuda a importar los problemas de Europa", y prometió "detener esta locura". En respuesta a las críticas de Trump, Schumer defendió en un comunicado que siempre ha creído y seguirá creyendo que "la inmigración es buena para Estados Unidos", al acusar al presidente de tratar de "politizar y dividir" al país cuando ocurre una "tragedia nacional".}  Asimismo, el líder demócrata urgió a Trump a "rescindir de inmediato" los recortes a la financiación antiterrorista que incluye su propuesta de presupuesto federal. El atentado de este martes se produjo en el suroeste de la isla de Manhattan cuando Saipov arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson. Las autoridades neoyorquinas han calificado de "cobarde acto de terrorismo" el atropello múltiple, que causó un total de ocho personas muertas, cinco de ellas argentinas, según las autoridades de ese país, y más de una decena de heridos.  Saipov, quien de acuerdo con el testimonio de personas que estaban en el lugar gritó "Alá es grande", en árabe, al salir del vehículo, recibió uno o varios disparos en el abdomen y fue trasladado a un hospital en calidad de detenido. Tras el atentado, Trump anunció a través de Twitter que ha ordenado "endurecer" los vetos a ciudadanos extranjeros, sin ofrecer ningún detalle. El plan de principios de Trump para una futura reforma migratoria, enviado al Congreso el mes pasado, busca un sistema basado en el mérito con límites a los permisos de residencia para cónyuges e hijos menores de edad de aquellos que ya viven en EE.UU., así como crear un sistema de puntos para obtener la residencia permanente. 

Vea También [VIDEO] Cinco argentinos fueron asesinados en atentado de Nueva York

Versión impresa

Vea También 'Alá es grande', gritaba el terrorista después de matanza en Nueva York

Vez También Noche de Halloween y terror en Nueva York

Vea También Expresan su "dolor" por atentados en Nueva York, Afganistán y Somalia En agosto pasado, Trump respaldó un proyecto de ley de los senadores republicanos Tom Cotton y David Perdue que pretende reducir a la mitad la entrada de inmigrantes legales a EE.UU. a lo largo de la próxima década a través de la reducción en la concesión de permisos de residencia. Además, Trump ha tratado de restringir la entrada a EE.UU. de los nacionales de seis países con mayoría musulmana (Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia y Chad), con un veto que permanece parcialmente bloqueado por los tribunales.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook