mundo

Trump se queja de que juicio interfiere con su campaña

La fiscalía acusa a Trump, dos hijos y dos ejecutivos de la Organización Trump de inflar el valor de los activos durante años.

Nueva York| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Donald Trump acudió a la sala por cuarta vez. Foto: EFE

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) volvió el martes al tribunal de Nueva York donde se celebra el juicio por fraude en la Organización Trump, en el que está acusado, y repitió sus quejas de que es injusto e interfiere con sus aspiraciones presidenciales.

Versión impresa

Estaba previsto que  testificara el antiguo abogado personal del empresario, Michael Cohen, que es ahora uno de sus mayores enemigos, pero este pospuso su declaración por un problema de salud, por lo que el contenido de la sesión fue el habitual: analizar cifras, tablas o correos.

Según medios locales, testificaron una contable de la empresa, que dijo que el exjefe financiero Allen Weisselberg la instó a omitir cifras en un informe de una propiedad para incrementar su valor, y un antiguo ejecutivo de una inmobiliaria, que señaló las discrepancias entre las valoraciones que hizo y las de la empresa.

Esas valoraciones están en el centro de este caso civil: la Fiscalía acusa a Trump, dos hijos y dos ejecutivos de la Organización Trump de inflar el valor de los activos durante años para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras, y por ello le exige 250 millones de dólares en daños.

Trump acudió a la sala por cuarta vez tras asistir los tres primeros días del juicio -que comenzó el 2 de octubre- y decidió quedarse pese a la baja de Cohen, aprovechando para quejarse ante los medios de que el proceso judicial importuna sus planes para regresar a la Casa Blanca.

La fiscal Letitia James, que también estuvo presente  y a la que Trump llamó “incompetente”, también se dirigió a los medios para redoblar sus argumentos: que el imperio inmobiliario del expresidente se alza “sobre mentiras” y que está segura de que ganará el juicio, algo que no está en manos de un jurado, sino de un juez.

La Fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de comenzar el juicio, cuando el juez Arthur Engoron dictaminó que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude continuado en la Organización Trump y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio, que estos han intentado frenar alegando que no es lo bastante clara.

A diferencia de su anterior visita, en la que arremetió contra el juez Engoron, y de la que se llevó una “orden mordaza” que le impedía comentar sobre el personal del tribunal, Trump dijo que respeta al magistrado pero matizó que el Partido Demócrata “lo maneja como si fuera una (máquina de) pinball”.

Trump criticó también otra orden “mordaza” que le impuso  una jueza en otro caso, el del intento de revertir las elecciones de 2020 y promover el asalto al Capitolio, y que le prohíbe atacar o insultar al fiscal, al personal judicial y a los testigos para evitar que sus constantes declaraciones interfieran en ese proceso.

Se espera que Trump asista este miércoles al juicio civil por fraude en Nueva York, que durará hasta finales de diciembre, y que más adelante se siente en el banquillo de los testigos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook