mundo

Ucrania rompió hoy relaciones diplomáticas con Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo ese anuncio de ruptura unas horas después de la agresión militar contra territorio ucraniano ordenada por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

Kiev| EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Han surgido protestas a nivel internacional. Foto: EFE

Ucrania rompió hoy relaciones diplomáticas con Rusia tras la entrada de tropas rusas por el este del país, mientras crece el número de muertos y parte de la población de Kiev intenta dejar la ciudad en dirección al oeste ante el temor a bombardeos.

Versión impresa

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo ese anuncio de ruptura unas horas después de la agresión militar contra territorio ucraniano ordenada por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

Al igual que las otras repúblicas socialistas soviéticas, Ucrania se independizó en 1991 de la Unión Soviética, que desapareció en diciembre de ese año como sujeto del derecho internacional, pero las relaciones ruso-ucranianas se deterioraron desde la anexión rusa de Crimea y el apoyo del Kremlin a la sublevación armada en el Donbás (2014).

Las tropas rusas cruzaron el punto fronterizo de Vilcha, en la región de Kiev, a 50 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, informó hoy el Servicio Guardafrontera de Ucrania.

"Las tropas rusas violaron la frontera estatal. El equipamiento bélico del enemigo cruzó por el punto fronterizo de Vilcha", informó la entidad, según la cual el Ejército ucraniano plantó batalla al Ejército ruso.

A nivel internacional dievrsos organismos y jefes de Estado de la Unión Europea han condenado la invasión Rusa a Ucrania.

En el caso del gobierno de Turquía  condenó  este jueves la invasión rusa de Ucrania como una "inaceptable violación del derecho internacional" y una amenaza a la seguridad del mundo.

Tras concluir una sesión del consejo de seguridad turco, presidido por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, la Presidencia emitió un comunicado en el que tacha de "inaceptable" el ataque y asegura que Turquía mantendrá su apoyo a la integridad territorial, soberanía y unidad política de Ucrania.

VEA TAMBIÉN: Todos los países de la Unión Europea exigen a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania

Un comunicado del Ministerio de Exteriores también calificó la invasión como "una violación del derecho internacional", una "amenaza seria a la seguridad de la región y del mundo" y exhortó a Rusia a "poner fin a este acto ilegal e injusto cuanto antes".

"Consideramos inaceptable y rechazamos la operación militar lanzada por parte de las fuerzas armadas de Rusia contra Ucrania", señala el texto.

El propio Erdogan consideró hoy la operación militar de "inaceptable" y dijo que había transmitido su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Le he repetido a Zelenski, con quien hablé hace un rato, que Turquía respalda la lucha de Ucrania para defender su integridad territorial. Repetimos que el problema debe resolverse en el marco de los Acuerdos de Minsk, tal y como le dije ayer a (el presidente ruso, Vladímir) Putin", señaló Erdogan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook