Ucrania teme una nueva ofensiva sobre Kiev tras reagrupamiento de las tropas rusas
En la región de Kiev en las últimas 24 horas hubo más de 30 bombardeos por parte de las tropas rusas contra urbanizaciones e infraestructura social.
Desde el inicio de la ofensiva militar rusa, se registraron destrucciones en 34 de las 69 comunidades de la región. Foto. EFE
Las fuerzas ucranianas controlan la situación en la capital y la región de Kiev, pero creen que Rusia intentará romper de nuevo la resistencia después de reagruparse en territorio bielorruso, al tiempo que proseguirá su ofensiva en el sur y el este de Ucrania, especialmente en el Donbás.
"Se asignaron varias unidades al área de Chernóbil -en la región de Kiev- para su posterior reubicación a Bielorrusia, con el objetivo de restaurar la capacidad de combate", señaló este domingo el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
"Es posible que después de la implementación de estas medidas, el reagrupamiento y el fortalecimiento de las fuerzas, los ocupantes reanuden las acciones para bloquear Kiev desde la dirección suroeste", añadió.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés), con sede en EEUU, coincide en esta evaluación: "el Ejército ruso continúa concentrando reemplazos y refuerzos en Bielorrusia y Rusia al norte de Kiev, para luchar por posiciones en las afueras de la capital e intentar completar el cerco y la captura de Chernígov", sostiene.
En su último análisis, el ISW afirma que "las actividades rusas alrededor de Kiev no muestran cambios en la priorización del alto mando ruso de la lucha alrededor de la capital de Ucrania, que continúa ocupando la mayor concentración individual de fuerzas terrestres rusas en Ucrania".
En la región de Kiev en las últimas 24 horas hubo más de 30 bombardeos por parte de las tropas rusas contra urbanizaciones e infraestructura social, según indicó la Administración Regional Militar.
Desde el inicio de la ofensiva militar rusa, se registraron destrucciones en 34 de las 69 comunidades de la región, el 49,2 %. Más de 500 objetos fueron destruidos.
Chernígov a su vez amenaza con convertirse en una segunda Mariúpol, ciudad símbolo de la resistencia ucraniana, pero también de la tragedia humana por el prolongado asedio que lleva sufriendo.
VEA TMABIÉN: Rusia dice que la Otan quiere que continúen las acciones militares
"Debido a la destrucción de la infraestructura crítica y las hostilidades activas en la ciudad de Chernígov, no hay suministro de electricidad, calefacción y agua. El gas funciona solo parcialmente", según el jefe de la Administración Regional Militar, Vyacheslav Chaus.
El alcalde de la ciudad, Vladyslav Atroshenko, señaló la víspera que "ciudad que está hecha pedazos".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!