mundo

Un colombiano hace guitarras con escopetas

Redacción - Publicado:
El artista colombiano César López ha presentado esta semana en Nueva York las "escopetarras" o escopetas que convierte en guitarras como símbolo de paz.

Lopez presentó el insólito instrumento musical en la Conferencia Mundial sobre Armas Ligeras que se celebra en la sede de las Naciones Unidas, a la que entregó un ejemplarl.

El ejemplar se subastará en septiembre y los fondos se donarán a un proyecto social en el pueblo de San José de Apartadó en Colombia, dijo a EFE el músico colombiano, quien ideó la "escopetarra" en el 2003, con el respaldo de las autoridades de su país.

El compromiso de convertir en música la violencia de las armas de fuego -que cada año causa 17.

600 muertes en Colombia- ha captado ya la atención de intérpretes como Juanes y Fito Páez, que cuentan con su propia "escopetarra", que pronto también tendrán otros artistas como la colombiana Shakira y la mexicana Julieta Venegas.

Y no sólo músicos latinos.

Según López Villegas, el ex beattle Paul McCartney y el guitarrista estadounidense de origen mexicano Carlos Santana ya han encargado la suya, algo que el músico colombiano confía en que hagan en el futuro el líder de la banda irlandesa U2, Bono, y el cantante británico Sting.

"Bono y Sting también están envueltos en llevar mensajes de paz con la música y nuestra misión es fomentar la transformación de un arma violenta a un instrumento que transmita emociones y paz, en lugar de una adrenalina de violencia", comentó el percusionista Juan Sebastián, miembro del grupo de López, "Almas Parlantes".

El proceso de convertir un fusil "AK-47" en un instrumento musical, con todas las especificaciones técnicas, exige un mes de trabajo y un coste de 2.

200 dólares, explicó López, quien dijo que hasta ahora solo hay cinco ejemplares aunque los próximos quince se confeccionarán en breve en Bogotá, con fondos de las Naciones Unidas.

Además de poder contemplar las "escopetarras" en la sede de la ONU, los aficionados a la música escucharon en directo el instrumento musical en Nueva York.

Lopez y su grupo utilizaron el instrumento musical en el concierto que ofrecieron la noche del miércoles en un club de Manhattan, donde compartieron escenario con la africana Angelique Kidjo.

Las canciones de "Almas Parlantes" -de temática social y que, en música, suponen una fusión del folclore colombiano con el rock-, son compuestas por López con la aportación de sus compañeros, con quienes comparte un ferviente deseo de paz para su país.

"En Colombia hemos hecho un máster en dolor, pero creo que eso nos ha hecho más fuertes como sociedad y valoramos no sólo los gestos de paz, sino cada pequeño triunfo que tiene una fundación o una ONG porque entendemos la urgencia del mensaje y las transformaciones", afirmó López, de 33 años.

el mensaje que intentarán transmitir en el concierto -auspiciado por Amnistía Internacional, la Red de Acción Internacional contra las Armas Pequeñas y la organización Oxfam- es el de que "las armas no dan poder a los argumentos".

Al igual que sus compañeros, la cantante del grupo, Adriana Lucía, cree firmemente en que "podemos sembrar cosas positivas para las nuevas generaciones"
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook