mundo

Un masivo apoyo a Díaz-Canel centra Día del Trabajo en Cuba

Con camisa blanca, una gorra con los colores de la enseña nacional y agitando una pequeña bandera cubana en la mano, Díaz-Canel siguió el desfile de dos horas.

La Habana / EFE - Actualizado:

Un masivo apoyo a Díaz-Canel centra Día del Trabajo en Cuba

Cientos de miles de personas marcharon hoy en Cuba para celebrar el Día del Trabajo en una jornada en la que las reivindicaciones laborales estuvieron ausentes y todo el protagonismo lo cobró el mensaje de respaldo al nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, y a la vigencia del legado revolucionario. Con camisa blanca, una gorra con los colores de la enseña nacional y agitando una pequeña bandera cubana en la mano, Díaz-Canel siguió el desfile de dos horas de duración junto a Castro, vestido de uniforme militar y tocado con gorro de "guajiro" (campesino), una estampa con un claro mensaje: continuidad. La celebración, una de las más multitudinarias que tienen lugar en Cuba cada año, arrancó a las 07.30 (11.30 GMT) de la mañana para evitar las horas de mayor impacto del intenso sol caribeño, aunque los asistentes comenzaron a congregarse de madrugada en los puntos de concentración. Siguiendo la pauta marcada por su antecesor en la última década, el nuevo gobernante, que asumió el cargo el pasado 19 de abril, no habló y cedió el protagonismo verbal al máximo líder sindical del país, Ulises Guilarte, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, único sindicato permitido). El fallecido expresidente Fidel Castro sí solía pronunciar uno de sus célebres y largos discursos cada Primero de Mayo, y fue precisamente en esta fecha en el año 2000, seis años antes de enfermar y retirarse, cuando expuso el famoso "concepto de Revolución" que hoy tiene en la isla categoría de evangelio.  Este martes, la palabra la tomó Guilarte para subrayar que "existen sobradas razones y argumentos para convertir este Día Internacional de los Trabajadores en una nueva demostración de apoyo a la Revolución, a Raúl y a la nueva dirección del Estado y del Gobierno". El líder de la CTC mencionó la "estratégica batalla en el terreno económico" y apeló al "aporte" de los trabajadores de los sectores estatal y privado para aumentar la producción, las importaciones "y mejorar la calidad de vida de la población". "Es necesario poseer plena conciencia sobre la responsabilidad de la clase obrera en el proceso inversionista, en la creación de las riquezas del pueblo para satisfacer sus necesidades, preservar las conquistas revolucionarias y elevar la cuantía de sus remuneraciones", sostuvo. El aumento de los salarios estatales es uno de los principales retos del Gobierno cubano, ya que en la actualidad el sueldo medio no llega a los 30 dólares. Además, insistió en el respaldo de los trabajadores a la actualización del modelo económico y social de la isla impulsado por Raúl Castro, condenó el "orden económico internacional injusto y desigual, donde la ofensiva imperialista y neoliberal prosigue su impacto" y denunció el retroceso de los derechos laborales y aumento del desempleo. Guilarte también reclamó el fin del embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, reclamó la devolución del terreno de la base naval de Guantánamo y se solidarizó con los gobiernos de Venezuela y Nicaragua, así como con el expresidente brasileño Luiz Inasio Lula Da Silva, en la cárcel por delitos de corrupción. Tras el discurso comenzó el desfile, ambientado por miles de banderas, globos y en el que los ritmos caribeños y "reguetoneros" que se dispersaban desde los altavoces sustituyeron a las canciones de la nueva trova cubana que acompañaron esta marcha popular en décadas anteriores. Vea También Incendio en antigua sede policial deja un muerto y varios desaparecidosVea También Autor de tiroteo en aeropuerto de EE. UU. evita la pena de muerte No faltaron "La Internacional", a cuya entonación se sumó toda la tribuna presidencial, y las exclamaciones de "Yo soy Fidel" y "Raúl, Raúl", aunque una de las sorpresas del desfile habanero fue que se cerró al compás de una conga santiaguera. La emblemática Plaza de la Revolución estuvo engalanada con grandes carteles y pancartas en sus principales edificios, como la la Biblioteca Nacional, con fotografías de los próceres patrios Carlos Manuel de Céspedes y José Martí, junto a otras de Fidel Castro. En el resto de la isla los cubanos también salieron a la calle, con desfiles en las principales ciudades, como la oriental Santiago de Cuba, con el segundo acto más concurrido tras el de La Habana, o la central Villa Clara, donde 130.000 personas recordaron al guerrillero Ernesto "Ché" Guevara, enterrado allí. Según los medios oficiales, a nivel nacional se esperaba la participación de seis millones de personas, lo que supone más de la mitad de la población del país. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook