mundo

Unas 7,000 personas LGBT marchan en Kiev por la igualdad de derechos

Los activistas ondearon banderas arcoíris y pancartas con lemas como "este es mi país de origen también", "juntos por la igualdad de derechos" o "yo existo". También corearon consignas como "rebelde, amor, no renuncies a los derechos".

Kiev | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Luchan contra los delitos de odio contra el colectivo. EFE

Unas 7,000 personas, según los organizadores, participaron hoy en el centro de la capital de Ucrania en la "Marcha por la igualdad" para exigir más derechos para la comunidad LGBT+ en el país, entre ellos el reconocimiento de la unión civil y una lucha más eficaz contra los delitos de odio contra el colectivo.

Los activistas ondearon banderas arcoíris y pancartas con lemas como "este es mi país de origen también", "juntos por la igualdad de derechos" o "yo existo". También corearon consignas como "rebelde, amor, no renuncies a los derechos".

"Por un lado, hay más visibilidad (de la comunidad LGBT+ en Ucrania), la gente se vuelve más abierta", dijo a Efe Dzvenyslava Shcherba, representante de Amnistía Internacional (AI) y activista LGBT que encabezaba la marcha con una bandera arcoíris en la mano.

Pero "por otro lado, todavía existen muchas limitaciones legales: las personas LGBT+ no pueden casarse o adoptar niños y los delitos de odio contra ellos no se investigan", recalcó.

Las principales demandas de los organizadores de la marcha por la igualdad este año fueron adoptar e implementar leyes sobre delitos de odio, así como las que permiten las uniones civiles de parejas LGBT+ en Ucrania.

"Hay parejas que conviven desde hace 15.20 años, que crían hijos, pero el Estado no las reconoce como familias", explicó a Efe Olena Shevchenko, coordinadora de "Orgullo Kiev" y directora de la ONG Insight.

Su organización opera en diez ciudades ucranianas, donde promueve los derechos de las mujeres y del colectivo LGBT+, y donde brinda asistencia legal y psicológica a estas personas.

"Existe una gran brecha entre la sociedad, que se está volviendo más tolerante y tolerante con las personas LGBT+ y los políticos, que todavía creen que Ucrania es un país muy conservador", dijo.

VEA TAMBIÉN: El boxeador Manny Pacquiao anuncia su candidatura a presidente en Filipinas

VETERANOS DE GUERRA LGBT POR LA IGUALDAD DE DERECHOSEn el orgullo gay en Kiev se encontraban ONG ucranianas e internacionales de derechos humanos, organizaciones de padres de niños LGBT+ que enfrentan acoso escolar y una comunidad de veteranos de guerra que crea conciencia sobre los derechos de los homosexuales en el Ejército.

Viktor Pylypenko, uno de los primeros veteranos de la guerra en el Donbás que declaró abiertamente que era gay después de dejar el Ejército en 2018, vistió su uniforme militar con condecoraciones.

Pylypenko es cofundador de la ONG "Soldados LGBT ucranianos por la igualdad de derechos", que cuenta con 120 miembros.

"Estoy aquí porque quiero igualdad de derechos, en particular el derecho a casarme y tener una familia", dijo a Efe.

"Me golpearon hace dos años después de declararme gay y conozco a muchos soldados que son discriminados por su orientación sexual", añadió.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos recuerda que su frontera 'no está abierta' e incrementa deportaciones

MÁS SEGURIDADPara Shcherba este era su cuarta marcha LBGT+ y se sentía más seguro que los anteriores.

A principios de año se llevaron a cabo dos marchas del orgullo gay en las ciudades de Járkov y Odesa.

Hubo pequeños enfrentamientos entre la policía y los grupos de extrema derecha en Odesa, que terminaron en arrestos, pero no se reportaron ataques a activistas LGBT.

Para garantizar la seguridad de la marcha este domingo hubo en Kiev una fuerte presencia policial. Varias estaciones de metro se cerraron al público y se emplearon detectores de metal en los puntos de acceso al acto.

"Todos los participantes del Orgullo recibieron una larga lista con medidas de seguridad antes del acto. Hay mucha policía, vallas metálicas. Esto está mal y por eso estamos aquí, porque queremos ser aceptados", recalcó Shcherba.

Una vez finalizada la marcha, la policía escoltó a los activistas hasta una de las estaciones de metro en las afueras de Kiev, para evitar posibles ataques de grupos religiosos y de extrema derecha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook